by EnVerde
Durante este mes de septiembre más de 4 millones de niños de entre 7 y 12 años se incorporan a las aulas de primaria con numerosos cambios y novedades en la educación española: el emprendimiento y la conciencia medioambiental son dos de los nuevos ejes que se han incluido en las materias de los más pequeños en este comienzo de curso. En consonancia con estas medidas, la Fundación José Manuel Entrecanales se suma a las iniciativas escolares que apuestan por este compromiso social y reactiva la puesta en marcha de sus talleres sostenibles como complemento educativo para los profesores en sus clases.
Se trata de un programa de actividades gratuitas que amplía el catálogo de recursos didácticos a disposición de los docentes para concienciar de la importancia del ahorro energético y de la responsabilidad ambiental en el propio ámbito escolar. A través de contenidos pedagógicos, y desde una metodología lúdica e interactiva, los talleres sostenibles favorecen la interacción entre profesores y alumnos mediante la realización de experimentos que se pueden realizar en clase o al aire libre, y con los que los menores pueden conocer las consecuencias del impacto del ser humano en la naturaleza, así como la posibilidad de crear ciudades sostenibles a través del conocimiento de las fuentes de energía y del aprovechamiento del agua.
Los talleres, que están disponibles para su descarga gratuita en la página web de la FJME, se han dividido en contenidos por edades de 7 a 9 años y de 10 a 12 años y por bloques temáticos distintos, de manera que permiten al profesor aumentar la efectividad y contribuir a consolidar la conciencia ambiental de los alumnos en la resolución de los problemas de sostenibilidad que afectan al conjunto de la sociedad.

-Imagen MorgueFile.com-
SOBRE LA FJME
La Fundación José Manuel Entrecanales para la Innovación en Sostenibilidad, nacida en Noviembre de 2009, cuenta entre sus objetivos principales con la promoción de iniciativas empresariales novedosas que contribuyan al desarrollo económico sostenible, a las que ofrecerá apoyo financiero y técnico. Fomentar y contribuir a la inclusión de los conceptos de sostenibilidad desde los primeros niveles de educación es otro de los propósitos de esta fundación. Además de dedicar esfuerzos en acercar la sostenibilidad a las universidades y a las escuelas, también se propone fomentar la actitud emprendedora de los estudiantes con diversos programas prácticos. Más información en: www.fjme.org

Artículos y temas relacionados
Sección noticias