La Tierra tiene ya 7.000 millones de personas y se prevé que habrá otros 2.000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, pero la mayor parte del agua que bebemos está incorporada en los alimentos que necesitamos. Web oficial de la campaña Día Mundial del Agua 2012 22-Marzo-2012 Nota de prensa de la ONU. Opine en el Blog
Agrege esta noticia. Marcadores sociales
Crónicas diarias, reportajes, campañas y activismo
BLOGS, opine, debata, actúe
El Día Mundial del Agua 2012 esta coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El tema central para el 22 de marzo Día Mundial del Agua del 2012 es “El agua y la seguridad alimentaria”. Este asunto es una prioridad en la agenda de este año con tres eventos internacionales importantes: el Foro Mundial del Agua, el Día Mundial del Agua y la Semana Mundial del Agua. Que abordan las relaciones entre el agua y la producción de alimentos y la forma para alimentar a las poblaciones en crecimiento dentro de los límites de nuestros recursos hídricos.
El mundo tiene sed porque tenemos hambre
Hoy en día hay 7.000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2.000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que 'bebemos' está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15.000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se 'bebe' 1.500 litros.
¿Y usted? ¿Sabe cuánta agua consume realmente todos los días? ¿Cómo puede modificar su alimentación y reducir su impacto hídrico? Participe en la campaña del Día Mundial del Agua 2012.
Video el uso del agua
Artículos relacionados
Ecologistas denuncian vertidos que contaminan el río Cañeu en Villaviciosa La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denunció ante el Principado de Asturias y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que la tala de ocalitos que se viene haciendo desde hace varios meses cerca del área recreativa del Cordal de Peón en el nacimiento del rió Cañeu, en Villaviciosa, está produciendo unos vertidos y enturbiamientos que contaminan los acuíferos y cauces de la zona
Docenas de peces muertos por un nuevo vertido a la ría de Avilés El Colectivo Ecologista de Avilés pregunta al Principado de Asturias por el origen de un nuevo vertido, de sustancias desconocidas, que se produjo este fin de semana, y cuyo síntoma más visible es la muerte de docenas de peces en la cola de la ría a la altura del Hospitalillo.