![]() |
![]() Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
Los reunidos decidieron constituir un Grupo de Trabajo dentro de la "Plataforma Medioambiental de Avilés", para reclamar un mayor respeto hacia los árboles y demandar, entre otras iniciativas, la realización de un inventario de árboles singulares en aquellos ayuntamientos de la comarca, entre ellos el de Avilés, que todavía no lo tengan. |
|||
![]() |
|||
Los reunidos decidieron constituir un Grupo de Trabajo dentro de la "Plataforma Medioambiental de Avilés", para reclamar un mayor protección y respeto hacia los árboles, y demandar la realización de un inventario de árboles singulares en aquellos ayuntamientos de la comarca, entre ellos el de Avilés, que a fecha de hoy todavía no lo tengan. Una petición nada extraordinaria si tenemos en cuenta que forma parte de los compromisos de la famosa "Agenda XXI", famosa ya que desde hace lustros ilustra los discursos y la política ambiental municipal en Asturias, pero de la que no termina de verse sus frutos. En Avilés se han vivido en los últimos años diversos casos de talas de árboles centenarios o singulares; aunque todavía se necesitan hacer muchos avances. como la petición del inventario, en la actualidad existen algunas herramientas como la “Ordenanza de uso y protección de zonas verdes del municipio de Avilés” que en su artículo 41 dice: “ART. 41. En cualquier actuación de todo tipo, cuya zona de obras o pasos de vehículos esté próxima a algún árbol de plantación de calle, parque u otra cualquiera, será condición previa al comienzo de las obras el haber protegido los árboles a lo largo de su tronco con tablones, paneles o aislantes hasta una altura inferior a tres metros. Estas prospecciones se retirarán al concluir las obras.” Aunque su cumpliento, tal y como se expuso en la reunión, es cuando menos ambiguo y en la actualidad existen muchos agujeros normativos que permiten la tala de árboles sea cual sea su valor ecológico, histórico, paisajístico o social.
Antonio R. Dosantos
El Colectivo Ecologista de Avilés denuncia la tala del bosque de ribera del río Magdalena Video crónica el parque de la Ferrera en Avilés cerrado por el vendaval que derribó decenas de árboles Denuncian en Avilés la tala de un árbol centenario del Camino de Santiago La Autoridad Portuaria de Avilés mantiene la grafiosis de los olmos en sus instalaciones |
|||
![]() |