![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
SEO/BirdLife reclama al colectivo de cazadores que respeten a las aves durante las olas de frío para evitar las matanzas sobre las aves migradoras que buscan refugio en nuestros campos durante estos días |
|||
![]() |
|||
La mayoría de estas aves llegan hasta España desde el norte huyendo de los suelos y/o humedales helados, nevados o congelados que no les permiten alimentarse. Las campiñas de la cornisa cantábrica son una de las zonas que habitualmente acoge a buena parte de este contingente de aves, aprovechando los importantes recursos alimenticios que encuentran en el mosaico de prados y setos. Se da la circunstancia de que la cornisa cantábrica y concretamente la marina, la franja de territorio comprendida por debajo de los 400 metros de altitud, se convierten, debido a que no se cubren de nieve, en zonas de refugio y alimentación, para los bandos de avefrías, chorlitos, zorzales, agachadizas y becadas que además son el objetivo prioritario de los cazadores. Un reciente estudio publicado en la revista científica de SEO/BirdLife Ardeola por el catedrático José Luis Tellería, destaca que la avifauna que inverna en las campiñas cantábricas se multiplica por tres durante estos episodios de frío intenso debido a la llegada masiva de aves invernantes. No repetir los atropellos de inviernos pasados Ha sido frecuente en años anteriores que ante esta mayor densidad de aves y su mayor vulnerabilidad aprovechen algunos cazadores para realizar verdaderas masacres. Estos días son los que técnicamente son llamados “días de fortuna” y en los que, en la mayoría de las leyes de caza, está prohibida la actividad cinegética. El problema radica en identificar a tiempo estos días y prohibir la caza. SEO/BirdLife entiende que el colectivo de cazadores debe ser el primero en ser totalmente respetuoso con la conservación de la naturaleza. Por ello, SEO/BirdLife anima a estos colectivos a que soliciten también a la administración el cierre de la caza durante esta ola de frío demostrando su interés por hacer una caza respetuosa con el medio ambiente.
¿Por qué se mueren los frailecillos? La SEO/BirdLife denuncia una muerte masiva en las costas del Cantábrico y Galicia El movimiento ecologista contra la matanza de cormoranes en Asturias El cormorán experto pescador y maestro del arte del buceo El Centro de Cría del Urogallo Cantábrico cuenta con 10 nuevos huevos Biodiversidad en peligro los ecologistas alertan de que el Urogallo Cantábrico está al borde de la extinción Los ecologistas alertan del alarmante bajón del número de cormoranes en la ría de Avilés VIDEO Terrorismo ambiental en la ría de Villaviciosa matan a tiros aves protegidas y las dejan junto con un mensaje Lluvia de cacas, llegan las bandadas con millones de estorninos empujados por los fríos del norte de Europa Los ecologistas critican la nueva matanza de cormoranes que anuncia el Gobierno |
|||
![]() ![]() |