La FAO advierte de una nueva crisis alimentaria por los... by euronews euronews spanish
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) constató, en julio, un fuerte aumento de los precios, que podría provocar una nueva crisis alimentaria mundial. El aumento se centró, fundamentalmente, en los cereales y el azúcar que hicieron subir el conjunto de precios agrícolas en un seis por ciento, a causa de desajustes meteorológicos.
El Índice de la FAO para los precios de los alimentos subió un 6 por ciento en julio de 2012, tras tres meses de descensos. El Índice se situó en un promedio de 213 puntos en julio, 12 puntos por encima del nivel de junio, pero todavía muy por debajo del máximo de 238 puntos alcanzado en febrero de 2011. Las subidas de los precios de cereales y azúcar fueron los principales reponsables de este aumento.

Artículos relacionados
22 de marzo Día Mundial del Agua 2012 el agua y la seguridad alimentaria
La Tierra tiene ya 7.000 millones de personas y se prevé que habrá otros 2.000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, pero la mayor parte del agua que bebemos está incorporada en los alimentos que necesitamos.
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo rumbo a sociedades ecológicas: equidad, inclusión, participación
Según Irina Bokova, Directora General de la UNESCO: “El año 2012 deberá representar una coyuntura decisiva rumbo a sociedades ecológicas, basadas en un desarrollo integrador y equitativo de la ciencia en provecho de todos. Tal es nuestro mensaje para el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2011"
El Día Mundial de la Alimentación la FAO alerta de la relación entre crisis y precios de los alimentos
El lema del 2011 es “Precios de los alimentos: de la crisis a la estabilidad”. Entre 2005 y 2008 los precios de los alimentos básicos alcanzaron sus máximos valores en 30 años. El precio del maíz aumentó un 74% y el del arroz se multiplicó casi por tres.
El fuego arrasa más de 150.000 hectáreas de bosque en Siberia
Desde el inicio del verano se van quemando 200.000 hectáreas de vegetación en Siberia.
Decenas de muertos en China y Pekín inundada por las peores lluvias en 60 años
Días de inundaciones causan decenas de muertos y unas 30.000 personas evacuadas.
Grandes incendios forestales arrasan Utah y Colorado
De momento se han visto afectadas 2000 hectáreas y se han desalojado 9.000 personas.
2011 Año Internacional de los Bosques Greenpeace denuncia la deforestación en Indonesia y la Amazonia
Greenpeace destaca la deforestación en Indonesia y en la Amazonia como los principales retos para este Año Internacional de los Bosques. En España, la organización espera que continúe reducción de los incendios y que se den soluciones a los problemas del sector del eucalipto
|