![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
El 29 de septiembre fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial del Corazón |
|||
![]() |
|||
Las enfermedades cardiovasculares (como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular) son las más mortíferas del mundo, no en vano se cobran 17,3 millones de vidas al año. Con las actividades organizadas cada 28 de septiembre, Día Mundial del Corazón, se intenta que el gran público conozca mejor los métodos para reducir al mínimo los factores de riesgo, por ejemplo mantener el peso corporal controlado y hacer ejercicio regularmente. En colaboración con la OMS, la Federación Mundial del Corazón organiza en más de 100 países actos como controles de salud, caminatas organizadas, carreras, sesiones de gimnasia, charlas públicas, representaciones teatrales, foros científicos, exposiciones, conciertos, festivales y torneos deportivos ¿Qué puedo hacer para evitar un infarto de miocardio o un accidente vascular cerebral? Según las estimaciones de la OMS, más de 17.3 millones de personas murieron en 2008 de infarto de miocardio o de accidente vascular cerebral (AVC). Al contrario de lo que se suele creer, 4 de cada 5 de estas muertes se registraron en países de bajos y medianos ingresos, y afectaron por igual a ambos sexos. El aspecto positivo es que el 80% de los infartos de miocardio y de los AVC prematuros son prevenibles. La dieta sana, la actividad física regular y el abandono del consumo de tabaco son fundamentales. Consuma una dieta sana. Una dieta equilibrada es fundamental para la salud del corazón y del sistema vascular. Se recomienda consumir abundantes frutas y verduras, cereales integrales, carnes magras, pescado y legumbres, y poca sal y azúcar. Haga ejercicio regularmente. Al menos 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener el sistema cardiovascular en forma. Al menos 60 minutos casi todos los días ayudan a mantener un peso normal. Evite el consumo de tabaco. El tabaco daña gravemente la salud, independientemente de cómo se consuma (cigarrillos, cigarros, pipa o tabaco para mascar). La exposición pasiva al humo del tabaco también es peligrosa. Lo bueno es que el riesgo de infarto de miocardio y AVC empieza a disminuir inmediatamente después de dejar de consumir productos del tabaco y se puede reducir a la mitad en tan sólo un año. Verifique y controle su riesgo cardiovascular: Mídase la tensión arterial: La hipertensión suele ser asintomática, pero puede causar infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares. Mídase la tensión arterial. Mídase los lípidos en la sangre: El aumento del colesterol en la sangre incrementa el riesgo de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. El control del colesterol en la sangre requiere una dieta saludable y, si fuera necesario, medicamentos apropiados. OMS., Organización Mundial de la Salud
Lugones la localidad más contaminada de Asturias, la OMS denuncia más de 2 millones de muertes al año por culpa de la polución IV congreso internacional sobre interacciones maternales con embriones y gametos Talleres para dejar de fumar en Gijón 22 septiembre Día Sin Coches en Mieres El Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido y el estado de la contaminación acústica en Asturias Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono la ONU hace un llamamiento por un desarrollo sostenible para todos |
|||
![]() ![]() |