![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
El anormal clima de otoño en Asturias se hace patente en la gran afluencia de gente que recibió el 12 de octubre la playa de San Lorenzo. El Ayuntamiento de Gijón reconoce públicamente que la ciudad vive el octubre más cálido de los últimos 45 años |
|||
![]() |
|||
En la mañana del 12 de octubre la temperatura en Gijón era tan agradable que mucha gente aprovechó para darse un chapuzón y disfrutar del Sol y de un cielo azul más propio del Mediterráneo, que de la costa del mar Cantábrico. Aunque el tiempo sea bueno, pueden surgir problemas malos, como por ejemplo hace días que ya no funciona el servicio de salvamento disponible durante la temporada de baños, temporada que terminó el 30 de septiembre. Hasta el propio Ayuntamiento de Gijón ha reconocido públicamente que en 45 años no hubo temperaturas como éstas en octubre en la ciudad; por lo que ordenó a los bomberos cubrir las posibles emergencias que se produzcan. Y producir se producen y muy serías. Hace pocos días estuvimos a punto de vivir una tragedia digna de un país africano, si no fuera por la valiente acción de los surferos de la playa, que lograron rescatar a 14 bañistas y alertar al resto del peligro que suponían las corrientes de resaca. Los cambios en el clima son una evidencia, vivimos en una nueva estación la Otoño-primavera, con nuevos problemas ya que la falta de lluvias trae mayor riesgo de incendios, el aumento de la contaminación y es de esperar que no dure mucho ya que también podría afectar a pastos y cosechas.
Cerrada al baño la playa de Xivares por un vertido de aguas negras Ecologistas advierten de los altos niveles de contaminación en Gijón La playa de Gulpiyuri entre las 9 mejores playas secretas de España según una encuesta de Skyscanner |
|||
![]() ![]() |