![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
![]() ![]() Video crónica la ermita de San Antonio de Candás amenazada por los derrumbes del acantilado costero 7-Marzo-2011 Antonio R. D. ![]() |
|||
![]() |
|
||
El Ayuntamiento de Carreño no ha tenido más remedio que reconocer la delicada situación de la ermita de San Antonio, ante el avance del acantilado y el peligro que supone para la supervivencia del templo construido del siglo XVI y único ejemplo del arte renacentista que sobrevive en Candás. No es una tarea imposible, ni novedosa, otros templos ya han sufrido traslados, más o menos afortunados. Uno de los ejemplos más cercanos fue el del traslado de la iglesia románica de Serín, en el concejo Gijón, que se desplazó para poder construir la estación de ferrocarril. En la ermita de San Antonio se pueden desmontar las piedras como un juego de Lego. Una imagen bastante apropiada ya que los mismos arquitectos de la época diseñaban los elementos como piezas que debían encajar y servir de estructura al edificio. Así las piedras principales son las que conforman la puerta, las ventanas y en especial lo más valioso de esta ermita su hermosa bóveda de crucería o bóveda nervada, decorada con medallones. No se puede olvidar que por sus valores artísticos el edificio está catalogado como Bien del Patrimonio Cultural del Principado de Asturias. Se trata de una tarea que se puede y se debe hacer cuanto antes, ya que el acantilado avanza, después de los derrumbes de primeros de año y se empiezan a ver grietas en las paredes del templo, una señal de que el tiempo se agota. Antonio R. D. Fotos de la situación de la ermita de San Antonio de Candás de Asturias Verde para Dominio Público
Video Denuncia |
|||
![]() ![]() |