Las obras de la emblemática plaza de la Baragaña corazón social y cultural de Candás van para largo. Empezaron a últimos de septiembre, se decía entonces que tardarían 4 meses. En diciembre las autoridades hablaban que en febrero ya estaría lista y se pondría en marcha la nueva oficina de turismo que se situaría en los bajos de la plaza, dentro de lo que ahora parece un bunker de hormigón de la Segunda Guerra Mundial. Pero a fecha de 6 de marzo la situación de la plaza y de su obra es la que muestra el video.
Los trabajos terminarán costando 413.854 euros, si no hay sobrecostes de última hora, algo muy típico en Asturias. Lo que sí es seguro es que estará terminada, o por lo menos inaugurada, antes de las elecciones municipales de mayo; pero ¿Estará terminada para Semana Santa?. Quizás, de momento la Baragaña va y va con su velo de malla negra rodeando su cintura.
Antonio R. D.
Estado de las obras a 6 de marzo -Foto Antonio R. D.-
Artículos relacionados
Video crónica se inician las obras de reforma de la plaza de la Baragaña el corazón de Candás Comienza una transformación radical para la plaza de la Baragaña es el foro y centro social de Candás. El proyecto llamado "Devónico" supondrá la unión de los distintos niveles del terreno, desaparecerán las barandillas y se creará una escalinata en su perímetro. La obra durará 4 meses y supondrá una inversión de 250.345 euros, según resolución de la alcaldía. La imagen que veíamos de la Baragaña era la creada en los años 80 del siglo XX.
Video Crónica en Candás finaliza la reforma de la plazuela de Valdés Pumarino Hace pocos días se terminó el nuevo pavimento de la calle, instalado papeleras y los nuevos bancos y plantas. El cambio es completo, radical, con una estética más luminosa y que da más amplitud a una plazuela muy encorsetada por los edificios que la rodean.
Nueva protesta de los vecinos de Perlora por el corte de uno de los sentidos del Paseo Marítimo El domingo 29 de agosto los vecinos de Perlora volvieron a salir a las calles para protestar por el corte de uno de los sentidos del Paseo Marítimo que une Candás con Perán y Perlora. La polémica se inició con la decisión del Ayuntamiento de Carreño de eliminar uno de los carriles del Paseo durante los fines de semana del verano, para transformarlo en aparcamiento destinado a los veraneantes y visitantes de Candás y la playa de Palmera
Video crónica Protesta de los vecinos de Perlora por el corte de un carril del Paseo Marítimo El corte de uno de los carriles en el Paseo Marítimo que une Candás con Perlora ha terminado por hacer estallar los ánimos de los vecinos de Perlora, que en la mañana del domingo 18 de julio se lanzaron con sus coches a una protesta espontánea por las calles de Candás. Hacia la 13 horas llegaron pitando y con carteles a la rotonda de la Matiella, para continuar hacia el puerto y el Paseo Marítimo
En El Montico se inicia la segunda fase de construcción del cajón inferior bajo la autopista “Y” Se desviará el tráfico de la calzada Gijón-Avilés hacia el lateral derecho para comenzar los trabajos bajo la zona central de la autopista. La primera parte concluyó con adelanto sobre los 4 meses previstos para cada una de las tres fases de obra. El enlace es la primera pieza de los accesos a la Zona de Actividades Logísticas que permitirá la conexión de la ZALIA y el Puerto de El Musel con la red de carreteras de alta capacidad del Estado