![]() |
![]() Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
Los ecologistas denuncian que la Ría de Avilés ha perdido una de sus joyas naturales 28-Enero-2011 Nota de prensa del Grupu d´Ornitoloxía Mavea. ![]() |
|||
![]() |
|||
![]() Los travertinos de las marismas de Recastrón. -Foto Grupu d´Ornitoloxía Mavea- Miembros del Grupu d´Ornitoloxía Mavea descubrieron hace 4 años una formación geológica de travertinos en la ría. Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente llegaron a valorar declararlas Monumento Natural. Pero, como la zona está afectada por los planes expansionistas de la Autoridad Portuaria avilesina dieron marcha atrás en sus planes proteccionistas. Hace cuatro años miembros del Grupu d´Ornitoloxía Mavea descubrimos una formación de travertinos en las marismas de Recastrón. Su origen provenía de la cal que rezumaba de los depósitos de escorias, pero por un proceso natural, se crearon unas estructuras maravillosas que raramente se ven fuera de las cuevas. No se conocen en otros puntos de la costa asturiana y sólo en unos pocos lugares europeos. En la ría de Avilés encontramos estalactitas, gours y macarrones. Puestos en contacto con técnicos de la Consejería de Medio Ambiente asturiana, se mostraron impresionados por la belleza de las formaciones y la singularidad del enclave, y valoraron declararlas Monumento Natural. Pero, como la zona está afectada por los planes expansionistas de la Autoridad Portuaria avilesina, tras varias conversaciones, la Consejería no pudo imponer su criterio conservacionista frente a la especulación económica, y dieron marcha atrás en sus planes proteccionistas. Hace poco tiempo, durante unas obras de adecuación de las marismas de Recastrón para los planes expansionistas del Puerto, se rellenó la zona que dos años antes habíamos conseguido salvar, por lo que actualmente todas las estalactitas han quedado sepultadas. La imagen adjunta ya sólo es recuerdo, y las generaciones futuras no podrán contemplarlas. Gracias a anteriores entidades, se ha perdido la mayor singularidad natural que tenía el estuario avilesino, por lo que hoy es aún más pobre. Por suerte, aún sobreviven formaciones de tours y de macarrones, pero el Puerto quiere destruirlos en la próxima primavera. La falta de sensibilidad ambiental del Ayto. de Avilés y de la Autoridad Portuaria está sirviendo para que, lejos de recuperar espacios degradados en el estuario, se sigan destruyendo los valores naturales de nuestra ría que sobrevivieron al crecimiento industrial de los años 50-70 y de la contaminación posterior.
Una maravilla geológica de la ría de Avilés arrasada por obras de explanación El Colectivo Ecologista de Avilés denuncia un nuevo incendio en las baterías de cok de Arcelor Mittal Los ecologistas piden desviar una línea de alta tensión junto a un colegio de parvularios La Consejería de Medio Ambiente recurrirá la sentencia sobre los vertidos a la ría de Avilés que exculpa a Arcelor Video Crónica Los ecologistas alertan del alarmante bajón del número de cormoranes en la ría de Avilés Denuncian un nuevo vertido contaminante en la ría de Avilés La Autoridad Portuaria de Avilés mantiene la grafiosis de los olmos en sus instalaciones Los ecologistas denuncian que Astilleros de Avilés está realizando una obra “ilegal” sobre el Monumento Natural de Zeluán |
|||
![]() |