Según denuncia el periódico comarcal "El Faro" la abandonada Ciudad de Vacaciones de Perlora, (también conocida como Ciudad Residencial o Ciudad Sindical) es utilizada para aventuras eróticas y contactos sexuales propagados por las Redes Sociales.
El que fue un enclave pionero en los años 60 y 70 en poner el ocio y el turismo al alcance de los trabajadores, permanece desde hace años en un lamentable estado de abandono sin que a fecha de hoy surja un nuevo proyecto que revitalice la Ciudad de Vacaciones. A principios de siglo mientras la costa asturiana se llenaba de proyectos urbanísticos enfocados al turismo y la segunda vivienda la Ciudad Residencial de Perlora se sumergía en una gestión, que dependía del Principado de Asturias, problemática y con aventuras exóticas como el caso de la "Universidad Americana de Perlora", un timo de una universidad ficticia al parecer especializada en traer ciudadanos orientales a Europa.
Ahora el último capítulo de esta triste historia es que la Ciudad de Vacaciones de Perlora se utiliza como lugar de encuentros sexuales, que no románticos.
La Ciudad de Vacaciones de Perlora por su abandono es el Chernobil asturiano, afectado por una explosión nuclear de ineficacia política -Foto Asturias Verde-
Video crónica en construcción una nueva senda por la costa y playas de Perlora El Principado de Asturias construye un nuevo tramo de senda costera por el litoral de la Ciudad Residencial de Perlora, en el concejo de Carreño. El camino unirá la cala de Entrellusa con la bahía de Perán. El presupuesto es de 100.000 euros y es previsible que esté lista para primeros de año
Nueva protesta de los vecinos de Perlora por el corte de uno de los sentidos del Paseo Marítimo El domingo 29 de agosto los vecinos de Perlora volvieron a salir a las calles para protestar por el corte de uno de los sentidos del Paseo Marítimo que une Candás con Perán y Perlora. La polémica se inició con la decisión del Ayuntamiento de Carreño de eliminar uno de los carriles del Paseo durante los fines de semana del verano, para transformarlo en aparcamiento destinado a los veraneantes y visitantes de Candás y la playa de Palmera
La V Cadena Humana por las playas de Xivares y Peña María La Asociación de Vecinos de Xivares “El Tranqueru”, realizó en la mañana del sábado la 5ª Cadena Humana contra el desmonte del Alto de Aboño que pretende la Autoridad Portuaria de Gijón. Se celebró a pesar de la lluvia con más de 300 participantes que se dieron la mano en las playas de Xivares y Peña María
Manifiesto del Día sin Bañadores celebrado en la playa de Peña María El 18 de julio se celebra en todo el Estado el "Día sin Bañandores" para reivindicar la presencia del naturismo en espacios públicos. ANAPA, Asociación Naturista del Principado de Asturias, convoca a todos a la playa de Peña María, en el concejo de Carreño
Video crónica Protesta de los vecinos de Perlora por el corte de un carril del Paseo Marítimo El corte de uno de los carriles en el Paseo Marítimo que une Candás con Perlora ha terminado por hacer estallar los ánimos de los vecinos de Perlora, que en la mañana del domingo 18 de julio se lanzaron con sus coches a una protesta espontánea por las calles de Candás. Hacia la 13 horas llegaron pitando y con carteles a la rotonda de la Matiella, para continuar hacia el puerto y el Paseo Marítimo
Video crónica Los ecologistas exigen medidas ambientales para cantera de Perecil en Perlora La Coordinadora Ecoloxista solicitó a la Dirección Regional de Minas y a la Viceconsejeria de Medio Ambiente que exijan sin demora medidas para reducir el impacto ambiental de la explotación del Perecil, ubicada en la parroquia de Perlora, en el concejo de Carreño. En la actualidad se realiza una ampliación de la explotación en la zona mas próxima a las aldeas de la Calabrina y Campañal
Cerrada al baño la playa de Carranques por culpa del vertido de combustible de un buque El sábado estuvo cerrada al baño durante unas horas la playa de Carranques, por culpa de un vertido de combustible. Según los técnicos del Principado de Asturias el vertido procedía de uno de los buques situados en la zona de espera del Puerto de Gijón o El Musel
Los ecologistas rechazan el proyecto de playa artificial entre Candás y Perlora Muestran su rechazo al proyecto de la Demarcación de Costas en Asturias para la construcción de una playa artificial sobre el pedrero situado entre la playa de Palmera en Candás y la cala del Conexal en Perán, parroquia de Perlora. La obra supondría la destrucción de un pedrero de unos 350 metros de anchura en lo que sería un atentado ambiental legalmente injustificado