La reforma de la plazuela de la calle Valdés Pumarino ya es una realidad completa. Hace pocos días se terminó el nuevo pavimento de la calle, instalado papeleras y los nuevos bancos y ya lucen las jovencísimas plantas. El cambio es completo, radical, con una estética más luminosa y que da más amplitud a una plazuela muy encorsetada por los edificios que la rodean.
Aunque no son pocos los vecinos que tienen la duda sobre la necesidad de hacer esta inversión estando en tiempos de crisis y cuando hay otros elementos urbanísticos que literalmente se vienen abajo. Además de la existencia, sin salir de Candás, de otras calles que con tanto bache casi parece un mapa lunar.
Pero las prioridades en inversión las marcan los políticos, a los vecinos nos queda disfrutar de esta nueva plazuela y cuidar por mantenerla guapa en servicio durante muchos, muchos años, que a fin de cuentas es la forma de hacer rentable cualquier inversión en urbanismo público.
Antonio Rodríguez Dosantos
Plazoleta de la calle Valdés Pumarino en el 2003 antes de la reforma y cuando conservaba la pequeña casa blanca del siglo XIX. -Foto Asturias Verde-
Plazoleta de la calle Valdés Pumarino en octubre del 2010 finalizada la reforma. -Foto Asturias Verde-.
Artículos relacionados
Video crónica se inician las obras de reforma de la plaza de la Baragaña el corazón de Candás Comienza una transformación radical para la plaza de la Baragaña es el foro y centro social de Candás. El proyecto llamado "Devónico" supondrá la unión de los distintos niveles del terreno, desaparecerán las barandillas y se creará una escalinata en su perímetro. La obra durará 4 meses y supondrá una inversión de 250.345 euros, según resolución de la alcaldía. La imagen que veíamos de la Baragaña era la creada en los años 80 del siglo XX.
Video crónica el temporal entra en Asturias con fuertes vientos y lluvias En la costa el temporal originó un fuerte oleaje Los concejos que registraron mayores incidencias fueron, Navia, Valdés y Tineo en el occidente de la región, mientras que los municipios más afectados en el litoral fueron Castrillón, Gozón, Villaviciosa, Llanes y Carreño
Nueva protesta de los vecinos de Perlora por el corte de uno de los sentidos del Paseo Marítimo El domingo 29 de agosto los vecinos de Perlora volvieron a salir a las calles para protestar por el corte de uno de los sentidos del Paseo Marítimo que une Candás con Perán y Perlora. La polémica se inició con la decisión del Ayuntamiento de Carreño de eliminar uno de los carriles del Paseo durante los fines de semana del verano, para transformarlo en aparcamiento destinado a los veraneantes y visitantes de Candás y la playa de Palmera.
Video crónica: La Autoridad Portuaria de Gijón inicia los derribos en la aldea del Alto Aboño De momento se ha destruido una casa mariñana, una fuente y varias cuadras; pero toda la aldea situada en el Alto de Aboño, concejo de Carreño, corre el riesgo de desaparecer en un proyecto que supone la eliminación de la mayor parte del monte
Se derrumba el tejado de la nave principal y parte de la fachada de la fábrica de Ortíz El derrumbe se produjo hacia las 12:20h. de la madrugada del 7 de enero, atrapando a varios coches bajo los cascotes y causando daños en los edificios cercanos. Por suerte no hay que lamentar daños personales. En la fábrica se proyectaba albergar el Museo de la Pesca