Sección concejo de CarreñoUrbanismo Video crónica
En Candás se realizan las obras en el río y su senda peatonal para reparar los destrozos de las lluvias torrenciales de junio 3-Octubre-2010 Antonio Rodríguez Dosantos Opine en el Blog
Video crónica
En estos días se está realizando obras en las orillas del río Noval o Rita, el pequeño río que cruza la villa de Candás. Estas riberas fueron arrasadas durante las lluvias torrenciales del mes de junio. A lo largo del río existe un paseo peatonal que resultó muy dañado, se perdieron trozos de la barandilla de madera, árboles y elementos como las papeleras, además la riada se llevo partes del terreno de las riberas y el suelo del sendero quedó dañado en muchos puntos.
Con estas obras se pretende reparar lo roto, estabilizar las orillas y poner de nuevo el sendero a disposición de toda aquella persona que quiera pasear bajo los árboles y escuchando el sonido del pequeño río de Candás.
Fotos de Antonio Rodríguez Dosantos (Asturias Verde) sobre las obras en el río para dominio público.
Artículos relacionados
Video crónica se inician las obras de reforma de la plaza de la Baragaña el corazón de Candás Comienza una transformación radical para la plaza de la Baragaña es el foro y centro social de Candás. El proyecto llamado "Devónico" supondrá la unión de los distintos niveles del terreno, desaparecerán las barandillas y se creará una escalinata en su perímetro. La obra durará 4 meses y supondrá una inversión de 250.345 euros, según resolución de la alcaldía. La imagen que veíamos de la Baragaña era la creada en los años 80 del siglo XX.
Videos y fotos de las inundaciones y riadas ocasionadas por la tormenta en Candás El 9 de junio a las 21:10 horas comenzó una lluvia torrencial que provocó importantes daños en los concejos de Carreño y Gozón. En Candás la arroyada inundó la fuente y el lavadero de Santarúa, anegó locales y corto la línea de ferrocarril Gijón – Cudillero. Además diversos argayos por todo el concejo afectaron a carreteras, como el de Piñeres que cortó el tráfico de la antigua carretera Candás – Luanco
Video crónica Se termina la restauración de los cañones del siglo XVIII del cabo de San Antonio En estas semanas se han restaurado los 2 cañones del siglo XVIII que vigilan sobre el puerto de Candás. Se les ha limpiado de suciedad y pintadas, se han vuelto a montar en unas cureñas nuevas y se han situado sobre una base de cemento, para evitar que su peso termine desequilibrándolos, como ocurrió anteriormente al estar sobre tierra. A todas estas labores hay que añadir el cambio de la ubicación
Edificios y lugares históricos de Asturias El faro de Candás en la costa del concejo de Carreño
El Faro de Candás está situado en el cabo de San Antonio, en Candás, capital del concejo de Carreño, comarca del Cabo Peñas. El edificio del faro se construyó en 1917, sustituyendo a una torre de luces de 1904 situada unos metros más abajo. En la actualidad el faro es la sede de la Banda de Gaites de Candás.
UICA y UNA denuncian las extracciones ilegales en el Cotarón con destino al puerto de Gijón – El Musel Desde Unidá Nacionalista Asturiana (UNA) y Unión Independiente de Carreño (UICA) se denuncia que se realiza un gran desmonte en la zona del Cotarón. En el lugar de la excavación existen los restos arqueológicos de un castro con más de 2000 años aun sin estudiar, que corre peligro de desaparecer. La tierra excavada se saca del lugar a razón de decenas de camiones por hora algunos de ellos con destino al puerto del puerto de El Musel
Video crónica Los ecologistas exigen medidas ambientales para cantera de Perecil en Perlora La Coordinadora Ecoloxista solicitó a la Dirección Regional de Minas y a la Viceconsejeria de Medio Ambiente que exijan sin demora medidas para reducir el impacto ambiental de la explotación del Perecil, ubicada en la parroquia de Perlora, en el concejo de Carreño. En la actualidad se realiza una ampliación de la explotación en la zona mas próxima a las aldeas de la Calabrina y Campañal