Sección noticias Incineradora de Zubieta organizaciones sociales y ecologistas piden aplicar una moratoria de 6 años 7-Noviembre-2010 Manifiesto de las organizaciones firmantes Opine en el Blog
Agrege esta noticia. Marcadores sociales
Crónicas diarias, reportajes, campañas y activismo
BLOGS, opine, debata, actúe
El acuerdo subscrito por la mayoría de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales de Zarauz. En defensa de la salud (Moratoria) No a la incineración -Foto Zarauz por la salud (moratoria) no a la incineración-.
Ante el debate actual sobre los modelos de gestión de residuos en nuestro territorio, diferentes agentes sociales y políticos han firmado el Pacto de Usurbil con la intención de promover un cambio del modelo actual.
Los agentes que firmamos este escrito nos adherimos a este pacto y pensamos que también en Zarautz deben aplicarse las directrices fijadas en ese acuerdo. Estas serían las que explicamos a continuación:
Las soluciones al problema de la gestión de residuos deben anteponer la salud de las personas por encima de cualquier otra consideración, sin dejar de lado otras cuestiones, como el medio ambiente o la economía. . En lo que se refiere al vertedero de Urteta, que nos afecta directamente, apostamos por su cierre, como bien recogen diferentes leyes y directivas.
Por razones sanitarias, ambientales y económicas rechazamos la incineración, y queremos insistir en la idea de que la gestión de los residuos debe basarse en la reducción, la reutilización y el reciclaje.
Coincidimos en la necesidad de implantar y desarrollar en Zarautz y en toda Gipuzkoa un programa de “basura cero”. Este programa debe combinar los sistemas de recogida y compostaje más adecuadas para cada localidad y en lugar de la incineración impulsará otros sistemas de tratamientos más saludables y económicas.
Para la recogida selectiva, destacamos el sistema puerta a puerta implantado en Usurbil, porque ha demostrado que posibilita la mayor tasa de reciclaje, porque sus resultados son inmediatos y porque crea mayor número de puestos de trabajo.:
Por lo expuesto, solicitamos al Ayuntamiento de Zarautz, a la Mancomunidad de Urola Kosta y a la Diputación de Gipuzkoa que apliquen una moratoria de 6 años para la incineradora de Zubieta. En esos 6 años debe desarrollar un programa “zero waste”, combinando el mejor sistema de recogida selectiva adecuado a cada municipio, con el compostaje. Seis años es un período suficiente para evaluar que hay sistemas más saludables, sostenibles y viables que la incineración para gestionar los residuos.
Por último pedimos al Ayuntamiento de Zarautz que, sin perdida de tiempo, empiece a dar pasos para el cambio del modelo de gestión de residuos acompañado de un debate entre la ciudadanía.
Incineradora de COGERSA asamblea y charla informativa en las Escuelas de Tamón El viernes 24 se celebró en Tamón, concejo de Carreño, una asamblea y charla informativa abierta, convocada por la “Plataforma de Ganaderos y Afectados por la Incineradora” donde se informó a los vecinos sobre los problemas y las alternativas a la planta incineradora promovida por el PSOE y el PP de Asturias
Semana Europea de la Prevención de Residuos con la incineradora proyectada por el Gobierno como horizonte El 3 de septiembre el Gobierno Principado de Asturias hará una presentación de la futura Semana Europea de Prevención de Residuos en Asturias. Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea que se celebrará por segunda vez en 10 países europeos, los próximos días 21 y 29 de noviembre. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies recuerda que el Gobierno del Principado se apunta al discurso del reciclaje a la vez que apuesta por todo lo contrario la incineración
Los Verdes inician una campaña via e-mail contra el proyecto de incineradora del Gobierno del Principado de Asturias Los Verdes de Asturias comenzaron en la medianoche del 15 de abril una "campaña de presión" hacia a los representantes municipales en la Junta de Gobierno de COGERSA. A través de la página web de Los Verdes se propone a los internautas el envío "masivo" a los Ayuntamientos asturianos de correos electrónicos solicitando el voto en contra en la próxima sesión de este órgano el 26 de abril
Greenpeace aplaude la oposición del Ayuntamiento de Corvera a la incineradora Greenpeace elogia que el pleno municipal de Corvera que rechazó por mayoría la construcción de la incineradora de Serín. El Ayuntamiento considera el proyecto de Cogersa (avalado por el Gobierno de Asturias) como “un riesgo para la salud de las personas”. Greenpeace aplaude la iniciativa y anima a otros municipios a que se sumen a ella
Asturias se aleja cada vez más de Europa en el ejercicio del reciclaje Mientras que en Europa se recicla de media un 23% de los residuos, en Asturias sólo reciclamos el 9%. Mientras en Europa se incinera el 20%, en Asturias se quiere incinerar el 85%. Mientras que en Europa se composta el 17%, en Asturias se prevé llegar, en el mejor de los casos, al 5%