![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
La concejala de Los Verdes en Mieres recurre el acuerdo de COGERSA que supone el inicio de los trámites de la incineradora 26-Mayo-2010 Nota de prensa de Los Verdes de Asturias ![]() |
|||
![]() Junta de COGERSA (Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias) del pasado 26 de abril -Foto Gabinete de prensa de COGERSA- |
Olga Álvarez García, concejala de Los Verdes en el Ayuntamiento de Mieres, interpone recurso de reposición contra el acuerdo adoptado en la Junta de Gobierno de COGERSA del pasado de 26 de abril, que supone el inicio de los trámites ambientales y administrativos para la construcción y puesta en marcha de una planta incineradora con capacidad para 420.000 toneladas de residuos anuales ![]() |
||
La representante municipal de Los Verdes en Mieres recurre el acuerdo de COGERSA que iniciaba los trámites de la incineradora. Este recurso es el primero de los que presentarán los representantes municipales de IU-BA-Verdes en el consorcio. Sólo pueden recurrir quienes hayan votado en contra en la Junta de Gobierno del 26 de abril. OLGA ÁLVAREZ GARCÍA, concejala de Los Verdes y representante del Ayuntamiento de Mieres en la Junta de Gobierno de COGERSA, del Grupo Municipal de IU-BA-Verdes del Ayuntamiento de Mieres, dentro del plazo establecido, habiendo votado en contra del Acuerdo adoptado en la Junta de Gobierno de 26 de abril de los corrientes, ha interpuesto RECURSO DE REPOSICIÓN ante la Junta de Gobierno contra el citado “Acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Delegada referente al inicio de los trámites ambientales y administrativos conducentes a la construcción y puesta en marcha de una planta de valorización energética y conformidad a los precios que resulten una vez construida dicha instalación” por considerar que el mismo es contrario al ordenamiento jurídico. El recursos se basa en que el Plan Nacional Integrado de Residuos para el período 2008-2015 obliga a que las medidas que se adopten deben favorecer las opciones prioritarias de gestión previas a la eliminación como son la reutilización, el reciclado y otras formas de valorización. Es evidente que la aprobación del inicio de los trámites ambientales y administrativos conducentes a la construcción y puesta en marcha de una planta de incineración ha ignorado estas prioridades. Se incumple la jerarquía que establece la Directiva marco de Residuos de 2008, de obligado cumplimiento, que establece el orden de los tratamientos de las basuras, estando la incineración y el vertedero en último lugar y destinados a aquellos residuos que ya no sea posible reutilizar ni reciclar. Existe además en Asturias un Plan Básico de Gestión de Residuos cuya vigencia finaliza este año 2010. En dicho Plan básico no se prevé la construcción de esa instalación de incineración. Se pidió, previamente por escrito, explicación sobre la forma de convocatoria de la reunión sin haberse aclarado, en ningún momento, las razones que motivaron la convocatoria de una Junta Extraordinaria sin ruegos y preguntas y la ausencia de convocatoria de COGERSA, SA. El consorcio ha mandatado a la empresa para realizar todas las gestiones y trámites, endeudarse y decidir las tasas resultantes, que se dan por aprobadas sin conocerlas.La decisión se ha tomado sin conocer el alcance de la misma, ni el tamaño de la instalación, ni su coste, ni la repercusión sobre las tasas, etc., cuestiones de fondo que fueron suscitadas durante la reunión y no fueron adecuadamente respondidas por los responsables del Consorcio pese a la importancia que tenían a fin de poder adoptar un acuerdo favorable o no pero con los datos imprescindibles para ello. La administración, en este caso el Consorcio, tiene la obligación de resolver el recurso de reposición. El siguiente paso en caso de una respuesta desfavorable o silencio administrativo será acudir a los tribunales mediante la interposición de un recurso contencioso-administrativo.
Un centenar de manifestantes mostraron su rechazo a la incineradora de COGERSA frente a la Junta del Principado de Asturias Los Verdes inician una campaña via e-mail contra el proyecto de incineradora del Gobierno del Principado de Asturias El sindicato CCOO se opone a la incineradora por los riesgos para la salud y destaca que la recogida selectiva y la reutilización generan entre cuatro y diez veces más empleo Greenpeace aplaude la oposición del Ayuntamiento de Corvera a la incineradora COGERSA niega que la construcción de una planta de valorización energética vaya a sustituir las políticas de reciclado Asturias se aleja cada vez más de Europa en el ejercicio del reciclaje Greenpeace advierte que la incineradora de COGERSA producirá millones de toneladas de residuos tóxicos Documento Los ecologistas advierten que en el debate sobre la incineradora se está olvidando del impacto en la salud Greenpeace pide al Gobierno del Principado de Asturias que rechace el proyecto de incineradora de COGERSA Los ecologistas contestan a la dirección de COGERSA ante su ferviente apoyo a la incineradora Los Verdes llaman a los ayuntamientos a la "insumisión inteligente" contra el proyecto de incineradora de basuras de COGERSA Los ecologistas alertan de un nuevo vertedero de residuos industriales en Gijón mayor que el de RSU de COGERSA El PSOE engaña a los asturianos con la incineradora A vueltas con la incineradora de Asturias Greenpeace considera irresponsable la construcción de una incineradora en Asturias La incineradora, el aumento de las dioxinas y la mala leche de las vacas |
|||
![]() ![]() |