Crónicas diarias, reportajes, campañas y activismo
BLOGS, opine, debata, actúe
Omaña es una comarca histórica de la Provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se trata de una comarca histórica sin reconocimiento administrativo (la única comarca reconocida administrativamente en Castilla y León es el Bierzo). La capital histórica de la comarca es Murias de Paredes.
Hace pocas semanas Francisco Purroy, catedrático de Zoología de la Facultad de Biología de la Universidad de León, así como dos profesores más y un investigador de esta facultad, suscribieron el pasado 4 de febrero una declaración conjunta sobre la instalación de varios parques eólicos en las comarcas leonesas de Boeza, Cepeda y Omaña. En la carta, los cuatro expertos advierten que si estas obras continúan, desaparecerá la población de urogallo más sureña del mundo, además de la única adaptada a vivir en bosques mediterráneos, concretamente en melojares.
SEO/BirdLife denunció que la construcción de los parques eólicos de Valdesamario y Espina no se había detenido temporalmente a pesar de que la Junta de Castilla y León había prohibido las obras durante los primeros siete meses del año, para minimizar el impacto sobre los urogallos reproductores. La subespecie cantábrica de urogallo, a la que pertenece la citada población, está catalogada en España como “En peligro de extinción”.
Pero este es sólo unos de los impactos que afectarían a la comarca. Si no sabes bien que se puede perder en la comarca de Omaña con la instalación de los molinos mira el siguiente video y entenderás que Omaña no volverá a ser la misma que cuando no hubo estos grandes gigantes.
La Coordinadora Verde exige a la Junta de Castilla y león el cierre de las minas a cielo abierto en Laciana La Coordinadora Verde exige a la Junta de Castilla y León la ejecución inmediata de la Sentencia del Tribunal Supremo y el cierre de las explotaciones de carbón a cielo abierto en Laciana, León, la restauración ambiental a su estado originario a cargo de la empresa, así como la reparación material por los enormes destrozos causados.
Valgrande - Pajares y Fuentes de Invierno dan comienzo a la nueva temporada de esquí en Asturias Las estaciones de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno se preparan para abrir el 18 de diciembre la nueva temporada de esquí en Asturias. Las obras del nuevo aparcamiento de Fuentes de Invierno, con capacidad para 730 plazas, ya están concluidas. Las nevadas de estos días han acumulado la nieve necesaria para garantizar la apertura al público de las dos estaciones asturianas