![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
El turismo rural en Asturias multiplica por seis el crecimiento medio registrado en enero por la España Verde 10-Marzo-2010 Nota de prensa del Gobierno del Principado de Asturias. ![]() |
|||
![]() Paisaje del Cabo Peñas -Foto Asturias Verde- |
Los alojamientos de turismo rural crecieron en enero un 30,97% en clientes y un 27,17% en pernoctaciones, con respecto al mismo mes de 2009. Los establecimientos extrahoteleros mejoran sus resultados mientras la media nacional cae un 6,9%. La Consejera de Cultura y Turismo, Mercedes Álvarez, afirmó que los últimos datos del INE reflejan la “fortaleza” del sector turístico asturiano ![]() |
||
El turismo rural asturiano inicia el año 2010 tal y como cerró el 2009, registrando un notable crecimiento que, incluso, multiplica por seis el resultado medio en la evolución de turistas obtenido por las Comunidades autónomas que integran la España Verde. La cifra global de clientes en alojamientos de turismo rural aumentó en enero de 2010 un 30,97%, con respecto al mismo mes del año pasado, y la de pernoctaciones se incrementó un 27,17%, en ese mismo periodo. Por otra parte, el cómputo global de los establecimientos extrahoteleros, que aglutina cámpings, apartamentos y turismo rural, revela un crecimiento en el número de turistas del 15,95% y de pernoctaciones, del 16,42%. Así lo refleja la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los establecimientos de turismo rural en Asturias alojaron durante el mes de enero a un total de 4.969 turistas, lo que supone un incremento del 30,97% con respecto a enero de 2009, 26 puntos por encima de la media obtenida por la España Verde. A su vez, las pernoctaciones se situaron en 13.541, mejorando en un 27,17% el inicio de 2009 y superando en un 27,42% el registro de la España Verde, que arrojó en enero un saldo negativo (-0,25%). Además, la tasa de ocupación en nuestra comunidad autónoma creció un 0,83%. Este dato es muy significativo y más si se tiene en cuenta que el número de plazas disponibles aumentó un 1,84%. Los datos registrados por el Principado de Asturias no sólo son mejores que los obtenidos por la España Verde, sino también están muy por encima de la media nacional, ya que las pernoctaciones en los alojamientos extrahoteleros españoles en enero de 2010 cayeron un 6,9%, con respecto a enero de 2009, y, en concreto, los alojamientos de turismo rural, un -0,5%. El espectacular resultado del turismo rural impulsa también al global de los alojamientos turísticos asturianos, sumados los hoteles. El cómputo general de establecimientos hoteleros y extrahoteleros revela que las pernoctaciones en enero crecieron un 0,25% con respecto al mismo mes de 2009 y que la estancia media ha conseguido mantenerse (+0,03%). La Consejera de Cultura y Turismo del Principado de Asturias, Mercedes Álvarez González, considera que el balance publicado hoy por el INE confirma “la fortaleza del sector turístico asturiano” y, especialmente, del turismo rural, que durante el último año y medio ha conseguido crecer de forma sostenida, a pesar de la actual coyuntura económica. Además, Mercedes Álvarez valora de forma muy positiva el hecho de que el saldo global de las pernoctaciones en los alojamientos turísticos asturianos y que la estancia media haya conseguido mantenerse en este inicio de año.
Un equipo de Nacional Geographic recorre Asturias para elaborar una guía sobre el Principado La Consejería de Medio Rural y Pesca abre el plazo para solicitar suvbenciones para nuevas plantaciones de manzano de sidra Degaña tendrá en el 2010 un Centro de Interpretación del Paisaje del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados de Asturias concede 2 de sus Premios de Accesibilidad a la Consejería de Medio Ambiente del Principado El otro color del otoño los arribazones de algas en las playas del mar Cantábrico El Plan A del Gobierno del Principado de Asturias inviertirá 111,5 millones de euros en los municipios para la creación de empleo Subvenciones de Medio Ambiente para la realización de 90 proyectos dentro de la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos Edificios históricos, paisajes y naturaleza de Asturias Tiempo de MORAS el fruto de la zarzamora |
|||
![]() ![]() |