![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
![]() ![]() Una activista de Greenpeace logra intervenir en un congreso en lugar de la British Petroleum para pedir un futuro libre de petróleo 22-Junio-2010 Nota de prensa de Greenpeace ![]() |
|||
![]() |
Una activista de Greenpeace logró acceder esta mañana a la reunión del World National Oil Companies Congress, un encuentro que se celebra en Londres en el que participaban ejecutivos de la industria petrolera, y tomó la palabra en el momento en el que le correspondía intervenir al representante de BP (British Petroleum), la empresa responsable del vertido en el golfo de México para pedir un futuro libre de petróleo ![]() |
||
El jefe de personal de BP, Steve Westwell, que sustituía a su jefe Tony Hayward, se iba a dirigir a los asistentes cuando la activista de Greenpeace ha subido al estrado y ha declarado: "Ya que BP es incapaz de decir la verdad, voy a decirles yo lo que necesitan saber", y se ha dirigido al público, con las siguientes palabras: "Señoras y señores, tenemos que acelerar el progreso y esforzarnos para acercarnos al fin de la era del petróleo. Esto significa detener la promoción de proyectos peligrosos para extraer petróleo poniendo en peligro el medio ambiente como con las perforaciones en aguas profundas o las arenas bituminosas de Canadá, los políticos deben impulsar una revolución dirigida hacia el coche eléctrico alimentado con energía renovable y limpia". Poco después, otra activista de Greenpeace también subió al escenario blandiendo una pancarta que decía "Go Beyond Petroleum" (id más allá del petróleo), haciendo referencia al lema de la compañía petrolera. Ambas activistas fueron retiradas por los servicios de seguridad. Además de los pozos petrolíferos en aguas profundas, BP quiere invertir miles de millones para extraer petróleo de las arenas bituminosas que se encuentran bajo los bosques boreales de Canadá. Este proceso acelera el cambio climático global debido a las enormes cantidades de energía necesaria para extraerlas. Greenpeace advierte de que el impacto ambiental de la extracción de las arenas bituminosas puede ser igual de perjudicial que el vertido actual. Una presentación de la empresa realizada por Tony Hayward en marzo de este año aseguraba que en el transcurso de 2010, BP planea invertir 19 mil millones de dólares en su negocio asociado a petróleo y al gas. En comparación, BP invertirá menos de mil millones de dólares, diecinueve veces menos, en todas las tecnologías alternativas juntas. incluidos los polémicos biocombustibles. Los países industrializados actualmente invierten alrededor de cien mil millones de dólares cada año en petróleo, gas y carbón. Si este dinero se invirtiera en tecnologías limpias marcaría una gran diferencia en la rapidez con la que se consigue dejar de depender del petróleo. Los gobiernos que se reunirán en la próxima cumbre del G-20 discutirán precisamente sobre cómo y cuándo eliminar estos subsidios a las energías sucias. Greenpeace exige que: Las compañías petroleras dejen de perseguir a los últimas gotas de petróleo en los rincones más alejados del mundo así como que abandonen los recursos petrolíferos no convencionales: las perforaciones en aguas profundas, las perforaciones en el Ártico y las arenas bituminosas. Se ponga fin a los subsidios al petróleo y dejar así de gastar dinero de los impuestos en la financiación de los desastres provocados por el petróleo y contribuir al proceso del cambio climático. Se libere a la economía de la dependencia del petróleo gracias a la reducción de la demanda. Se emprenda una carrera por el futuro y que se acelere el progreso y se asuma como prioridad el diseño inteligente de vehículos eléctricos con la incorporación de alta tecnología para las energías limpias. El texto completo del discurso que Greenpeace trató de pronunciar: "Ya que BP es incapaz de decir la verdad, voy a decirles yo lo que necesitan saber. Señoras y señores, tenemos que acelerar el progreso y esforzarnos para acercarnos al fin de la era del petróleo. Esto significa detener la promoción de proyectos peligrosos para extraer petróleos cada vez más difíciles de alcanzar como las perforaciones en aguas profundas y como las arenas bituminosas de Canadá. Las perforaciones en aguas profundas están asociadas a elevados riesgos de desastres como lo del vertido de crudo en el golfo de México, mientras que extraer las arenas bituminosas significa devastar los bosques y, literalmente, cocer el suelo de abajo para producir petróleo. Los políticos deben impulsar una revolución hacia el coche eléctrico para que nuestros coches pueden funcionar con energía renovable y limpia. Si BP hubiese hecho caso de nuestros consejos y hubiera invertido miles de millones en energía limpia y renovable, en lugar de en perforación en aguas profundas , entonces el golfo de México no estaría afrontando ahora una catástrofe, y los accionistas de BP no se verían cargados con una factura de 40 mil millones de dólares en limpieza. Si terminamos antes la era del petróleo vamos a causar menos contaminación, vamos a generar la energía para nuestros coches aquí en casa en lugar de depender de regímenes peligrosos para llenar nuestros tanques, y vamos a hacer que nuestro aire sea más limpio así como provocaremos menos cambio climático. No tenemos que depender de una sustancia que se va a poner mucho más cara a medida que se va haciendo más escasa y seremos capaces de mantener nuestros vehículos accesibles sin todas las desventajas terrible de petróleo. Ustedes aquí reunidos ejercen un gran poder. Ahora es el momento de usarla correctamente para poner fin a la era del petróleo e invertir en tecnologías limpias avanzadas". Video, acción de Greenpeace en el World National Oil Companies Congress
Video acción de Greenpeace renombrando al Ministerio de Miguel Sebastián como de "Cementerio Nuclear", Industria, Turismo y Comercio Greenpeace pide normas estrictas para limitar las emisiones contaminantes de los automóviles VIDEO Nestlé bloquea en Youtube un video que relaciona su Kit Kat con la deforestación en Indonesia Greenpeace recuerda a los líderes europeos que ya empezó la cuenta atrás para la Cumbre de México VIDEO Greenpeace lleva “residuos nucleares” al Ministro de Industria Miguel Sebastián Dinamarca pone en libertad a los 4 activistas de Greenpeace España detenidos durante la Cumbre del Clima de Copenhague |
|||
![]() ![]() |