![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
||
![]() ![]() ![]() |
|||
![]() ![]() ![]() Video ilustración la peña del Corviru o Corbiro un lugar de naufragios en el Paisaje Protegido del Cabo Peñas 4-Julio-2010 A.R.Dosantos ![]() |
|||
![]() Peña del Corviru a la entrada de la ensenada de Bañugues -Foto Asturias Verde- |
Situada en la entrada a la ensenada de Bañugues en el Paisaje Protegido del Cabo Peñas. En este lugar se documenta un naufragio ocurrido en junio de 1698, con 16 fallecidos y 3 supervivientes. Cerca de la peña se encuentran los restos del barco, varios cañones y gran cantidad de balas de artillería, ya que según los expertos se trataba de un mercante armado que transportaba munición. ![]() |
||
Video ilustración La peña del Corviru o Corbiro o peña de "El Corbero" como se denominaba en el siglo XVII, está situada en la entrada a la ensenada de Bañugues, concejo de Gozón, en el Paisaje Protegido del Cabo Peñas. Se trata de una peña peligrosa para la navegación, en realidad toda la zona costera del cabo acumula varios naufragios desde hace siglos. En este lugar se documenta un naufragio acontecido en junio de 1698 con 16 fallecidos y 3 supervivientes. Cerca de la peña se encuentran los restos del barco, varios cañones y gran cantidad de balas de artillería, ya que según los expertos se trataba de un mercante armado que transportaba munición, seguramente desde Santander. Fotos de Asturias Verde para Dominio Público
Video crónica en Candás queda terminada la restauración de los cañones del siglo XVIII del cabo de San Antonio Paisajes y naturaleza de Asturias Paisajes y espacios naturales de Asturias La playa de Viodo en el Cabo Peñes Los restos del naufragio de dos fragatas del siglo XVIII en la ría de Ribadeo pertenecen al Principado Asturias Video Denuncia |
|||
![]() ![]() |