Obreros reparando el tramo hundido en el Paseo de Salinas-Foto Asturias Verde-
El domingo la situación de pérdida extrema de arena en la playa de Salinas se tradujo en el hundimiento de parte del Paseo Marítimo. La Policía tuvo que acordonar unos 25 metros y se aceleraron las obras de emergencia. El grupo de FacebookSalvemos la Playa de Salinas, convoca una concentración para el día 14, en la plaza del Náutico de Salinas, a las 12 h.
BLOGS, opine, debata, actúe
Video crónica
Lo llevaba denunciando desde hace tiempo el movimiento ciudadano, la playa de Salinas y su paseo marítimo se encuentran en una situación extrema por culpa de la perdida de arena. El pasado domingo la situación se tradujo en un hundimiento de parte del Paseo. La Policía tuvo que acordonar unos 25 metros y la Administración aceleró las obras de emergencia. Entre las acciones que se han tomado está el vertido de rocas para crear una nueva escollera donde puedan romper las olas, así como reparar la zona afectada del Paseo.
Para demandar una solución se ha organizado un grupo en FACEBOOK bajo el título “Salvemos la Playa de Salinas”. El grupo cuenta, a fecha de este artículo, con más de 3400 miembros, donde se encuentran ecologistas, vecinos, políticos, ciudadanos y toda aquella persona preocupada por el futuro de la playa de Salinas.
Desde el grupo se ha convocado una concentración para el día 14 de febrero, en la plaza del Náutico de Salinas, a las 12 horas. Como el 14 de febrero es el día de San Valentín, es decir el día de los enamorados, se pretende que los concentrados muestren su amor a la playa portando corazones azules como fórmula romántico-reivindicativa para reclamar la supervivencia de la playa.
Fotos de Aturias Verde, para Dominio Público, sobre la situación del paseo el día 2 de febrero
Artículos relacionados
Se convoca una concentración por la pérdida extrema de arena en la playa de Salinas CONCENTRACIÓN 14 de febrero (Día de San Valentín) a las 12 h. en la Plaza del Naútico de Salinas. Se invita a participar a toda aquella persona interesada, a ser posible portando un corazón azul con el lema “Yo amo la playa de Salinas”. Convoca el grupo de Facebook"Salvemos la playa de Salinas"
Video Crónica: Temporal en el Cantábrico olas gigantes y vientos de más de 100 km/h
Las comunidades del Cantábrico se encuentras en alerta roja por culpa del mal tiempo. Los expertos anuncian para hoy 8 de noviembre lo más duro del temporal, con fuertes lluvias, olas de hasta 8 metros, nieve en cotas de 1200 metros y vientos de más de 100 kilómetros por hora. Las imágenes de la Video Crónica muestran el estado de la mar hacia las 10 de la mañana, en la costa de Asturias
Manifiesto Cadena Humana 2009 contra el desmonte del Alto Aboño y por las playas de Xivares y Peña María
El Domingo 16 de agosto a las 18 horas, la Asociación de Vecinos de Xivares "El Tranqueru", logró reunir a más de 400 personas para unirse a la Cadena Humana con el objetivo de denunciar los impactos y amenazadas que supone el desmonte del Alto de Aboño y la expansión de la industria situada al otro lado del monte
El Día Mundial de los Océanos y la amenaza de la Mareas Sucias
El 8 de junio es el Día Mundial de los Océanos. Las Mareas Sucias son una amezana cada vez mayor. Según Greenpeace, el 10% de los 100 millones de toneladas de plástico que se fabrican cada año acaban en el mar, en su mayor parte procedentes de vertidos desde tierra firme. Otra parte, en torno al 20% se tira desde barcos y plataformas
Los ecologistas rechazan el proyecto de playa artificial entre Candás y Perlora
Muestran su rechazo al proyecto de la Demarcación de Costas en Asturias para la construcción de una playa artificial sobre el pedrero situado entre la playa de Palmera en Candás y la cala del Conexal en Perán, parroquia de Perlora. La obra supondría la destrucción de un pedrero de unos 350 metros de anchura en lo que sería un atentado ambiental legalmente injustificado