Montañas de Somiedo -Foto Dominio Público Wikimedia Commons-
La Guardería de Medio Ambiente del Principado avista de nuevo a la osezna reintroducida en Somiedo, tras 45 días de hibernación.
Según los técnicos de la Patrulla Oso el esbardo aparenta estar en perfecto estado de salud.
La osa fue encontrada herida por unos turistas en las inmediaciones del pueblo somedano de Villarín a finales de junio del pasado año
Crónicas diarias, reportajes, campañas y activismo
BLOGS, opine, debata, actúe
La guardería de Medio Ambiente del Principado avistó de nuevo a la osezna reintroducida en Somiedo, tras 45 días de hibernación total. Según los técnicos de la Patrulla Oso de la Guardería de Medio Ambiente del Principado, el esbardo aparenta estar en perfecto estado de salud y, buena muestra de ello es que, tras su periodo de hibernación, ha sido avistada paseando y buscando alimento en las inmediaciones del refugio donde ha pasado este mes y medio.
La osa fue encontrada herida por unos turistas en las inmediaciones del pueblo somedano de Villarín a finales de junio del pasado año. Desde entonces, se ha realizado un trabajo continuo de seguimiento del animal tanto para recuperarlo de sus heridas como para reintroducirlo con éxito en el medio natural. Desde que el esbardo fue de nuevo soltado en Somiedo a mediados del pasado noviembre, un equipo formado por personal de la Guardería de Medio Ambiente realiza un seguimiento continuo del animal, con la colaboración con la Fundación Oso Pardo (FOP) y la Fundación para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS). Para este operativo, el equipo se apoya en la información recibida de los radiotransmisores que se adosaron a la espalda de la osa en el momento de la reintroducción.
Video, la osita Villarina explorando su territorio
Los expertos del Principado recomiendan la reintroducción de la osita herida en el Parque Natural de Somiedo La osezna que fue encontrada herida de gravedad en julio en la carretera de Villarín, en Somiedo. Los colectivos conservacionistas y los especialistas de la Universidad y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas avalan esta opción aunque asumen sus bajas posibilidades de éxito. La Dirección General de Biodiversidad y Paisaje tomará en breve una decisión sobre el futuro del animal
Más de 5000 cerezos gratis en Gijón dentro de una campaña a favor del oso y el medio ambiente Día de entrega: sábado 28 de Febrero. De 6 a 8 de la tarde en la Plaza Mayor de Gijón. Se trata de una acción de FAPAS dentro del proyecto “Proyecto Frutos para el Oso”, con el apoyo de Obra Social Caja Madrid, con la intención de concienciar a los ciudadanos sobre la situación del oso pardo. En Gijón, aunque está lejos de las zonas oseras, los cerezos servirán de alimento a otras especies y mejorarán el medio ambiente de la comarca. Además se entregarán 100 árboles a la sección de Parques y Jardines del Ayuntamiento para plantar en el Arco Medioambiental de la ciudad