La mierda también puede ser una fuente de riqueza. La empresa asturiana Lombriastur crea desde 1987 el Asturhumus, gracias a un ejército de lombrices rojas que reciclan el estiercol de las numerosas granjas ganaderas del Principado de Asturias
Crónicas diarias, reportajes, campañas y activismo
BLOGS, opine, debata, actúe
Video Reportaje
La técnica se llama lombricultura y supone una alternativa para que la caca de vaca se transforme en una fuente de negocio y puestos de trabajo en las zonas rurales.
Uno de los problemas ambientales más frecuentes en zonas ganaderas es la contaminación de las aguas generada por los excedentes de estiércol, así como por los lixiviados (líquidos) provenientes del mismo. Lombriastur se abastece de estiércol en ganaderías extensivas (ganado no estabulado) en las que no suele haber gestión de estiércoles.
En Lombriastur se lleva a cabo el almacenamiento y compostaje de estiércol en un estercolero con suelo impermeabilizado y con fosas de recogida de purines. De este modo se mejora el problema ambiental que supone la liberación al medio de los lixiviados del estiércol, ya que desde el momento en que éste entra en nuestras instalaciones, se recogen dichos lixiviados evitando que alcancen cauce de agua alguno.
El paisaje un placer para ciegos la Consejería de Medio Ambiente promueve un sendero accesible en Somiedo Será el sexto recorrido que promueve el Gobierno del Principado de Asturias en espacios naturales, para personas con discapacidad. El proyecto contempla ejecutar una senda para personas con discapacidad en el Parque Natural de Somiedo. La actuación, de 2.088 metros de longitud, discurre por el antiguo camino Real de las Veigas
Ayudas por valor de 10,3 millones de euros para la industria agroalimentaria y forestal de Asturias Las ayudas son concedidas por la Consejería de Medio Rural y Pesca. En la primera selección de la convocatoria hay 68 empresas beneficiarias, que suponen una inversión subvencionable de 20 millones y a los que les corresponde una ayuda de 6,5 millones. En septiembre se realizará el proceso de baremación de otros 56 expedientes, para los que se destinarán los 3,7 millones restantes
Se pone en marcha el proyecto BRUMAS para generar ofertas de empleo verde en el medio rural
El Programa pretende llegar a 4.500 personas y crear 10 empresas en el sector ambiental. Su ámbito es el medio rural asturiano, especialmente los espacios naturales protegidos y las Reservas de la Biosfera. El proyecto se enmarca en la iniciativa nacional “Empleaverde”, con el objetivo de crear empresas en el sector medioambiental a través de la formación y las buenas prácticas
Jornada sobre ganadería ecológica organizada por la Consejería de Medio Rural y Pesca y el COPAE
El encuentro tendrá lugar el próximo sábado 18 de abril a las 11:15 horas en el Centro Sociocultural de San Cucao de Llanera. En Asturias hay 10.264 cabezas de ganado vacuno ecológico (5.000 vacas), 1.585 ovejas, 1.443 cabras y 5.827 colmenas, pero el potencial para el desarrollo de este tipo de ganadería en nuestra región es mucho mayor
Una estudiante de la Escuela de Arte de Oviedo gana el concurso de carteles de COGERSA
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias (COGERSA) participa por segundo año consecutivo en las Jornadas de jóvenes diseñadores Motiva ‘09 mediante la convocatoria de un concurso de carteles inspirados en el eslogan “Reduce, reutiliza y recicla”. Medio centenar de estudiantes asturianos participaron en el certamen, en el que resultó ganadora la obra de Sandra Rebollar Gutiérrez, alumna de la Escuela de Arte de Oviedo.