Artículos relacionados
Los Verdes recurren 57 Autorizaciones Ambientales Integradas otorgadas a grandes industrias en Asturias Los Verdes, igual que diversos grupos ecologistas, han presentado recursos de reposición a las industrias más contaminantes de Asturias. Los recursos deben ser analizados y respondidos por la Consejería de Medio Ambiente
"Chapuza" en la concesión de las Autorizaciones Ambientales Integradas El diputado y portavoz de IU-BA-Verdes,Izquierda Unida, Francisco Javier García Valledor, declaró que “Tenemos indicios de dejación y chapuza en la concesión de las Autorizaciones Ambientales Integradas
El 95% de las empresas asturianas logra en plazo la Autorización Ambiental Integrada, por encima de la media nacional La Consejera de Medio Ambiente, Belén Fernández, anunció este dato e informó que entre las empresas autorizadas a tiempo, el plazo expiraba el 30 de abril, se encuentran las que más emisiones provocan a la atmósfera, las aguas y el suelo
El dragado de la ría de Avilés y el atajo legal El Colectivo Ecologista de Avilés y el Grupo de Ornitología Mavea temen que el Principado de Asturias aplique un “atajo legal”, para que el proyecto de dragado de la ría de Avilés pueda sortear la tramitación ambiental y los procesos de información pública. Los ecologistas han solicitado información al Ministerio de Medio Ambiente sobre el estado de la tramitación ambiental
|
El Gobierno no estima necesario el informe de impacto ambiental para el nuevo puerto de San Juan de la Arena
La Coordinadora Ecologista solicita a la Dirección General de Agua y Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, que modifique la resolución sobre la no necesidad del Estudio de Impacto Ambiental para el nuevo puerto de San Juan de la Arena, publicado en el BOPA del 30 de agosto
2-Septiembre-2008 Nota de prensa de la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies
|

Desembocadura del río Nalón desde San Juan de la Arena -Foto AsturiasVerde.com-
|
La Coordinadora además considera que lo publicado en ese Bopa falsea la realidad, porque a los grupos ambientales que se nos consulto a través de una carta ordinaria recibida el 30 abril del presente año 2008, en la que se nos pedía el alcance del EIA. (Estudio de Impacto Ambiental) del Puerto de San Juan de la Arena, no se nos preguntaba sobre la necesidad de este EIA como se publica en el Bopa.
El proyecto se encuentra incluido dentro de aquellos que precisan de trámite de evaluación de impacto ambiental según lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, al encontrarse incluido dentro del Grupo 6 apartado d del Anexo I de este Decreto. “Proyectos de infraestructuras . Puertos comerciales, pesqueros o deportivos”. Sin entrar a determinar el tamaño del puerto para decidir si precisa EIA.
Por lo que entendemos que la resolución publicada comete un grave error, que se debe subsanar, al ser evidente que la obra precisa de EIA al estar también recogido en el articulo 3 punto b del Real Decreto antes mencionado. "Los proyectos públicos o privados no incluidos en el anexo 1 que pueda afectar directa o indirectamente a los espacios de la Red Natura 2000". Hay que recordar que obra esta dentro del LIC Cabo Busto a Luanco, por lo que resulta evidente que no es Principado quien decido quien precisa o no estudio de EIA sino aquellos que reúnan los requisitos recogidos en R/D 1/2008.
Por todo ello hemos solicitado a la Consejeria de Medio Ambiente que se subsane el error cometido y se proceda a la realización del EIA, ya que no puede haber arbitrariedades en estas tramitaciones de los estudios de impacto ambiental, no es la primera vez que la Consejeria de Medio Ambiente como órgano responsable decide no hacer los correspondientes EIA de algunas obras contra la opinión de los grupos ecologistas.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
|
Agregue esta noticia. Marcadores sociales
|