El desmontaje de esta instalación se lleva a cabo dentro de las obras de urbanización del Área Residencial Prado de la Vega, una actuación urbanística desarrollada por Sogepsa, Sociedad participada mayoritariamente por el Principado y presidida por el Consejero de Infraestructuras, Política Territorial y Vivienda, Francisco González Buendía. Esta promoción, cuyas obras de urbanización se están rematando, permitirá la construcción de 3.442 viviendas, de las cuales 2.046 serán de protección.
Dentro de las obras del Plan Especial Prado de la Vega se incluye el soterramiento de las líneas de alta tensión existentes de 132 Kv Corredoria-Langreo y Corredoria-San Esteban, así como varias de 50 y 20 Kv. La actuación se inicia en el pórtico de conexión aéreo-subterráneo ubicado en la nueva área residencial Ciudad Clarín cuarta fase, y finaliza en el entorno del campo de fútbol de Matalablima, junto a la autopista “Y”.
El soterramiento tiene una longitud aproximada de 1.400 metros con una sección tipo principal de doble circuito constituida por 7 tubos de PEAD (Politileno de Alta Densidad) de doble pared SN-8 y 250 mm de diámetro, más 4 tuberías de PEAD SN-8 de 110 mm de diámetro, estando toda la sección recubierta por un prisma de hormigón de protección. La obra incluye la construcción de un edificio de derivación, dos cámaras de empalmes y dos cámaras de tiro, así como las oportunas arquetas de registro (infraestructuras necesarias para este tipo de soterramiento tan exclusivo).
Este soterramiento, junto con el que se ha realizado también en el Área Residencial de Roces (Gijón), no tiene precedentes en Asturias. La actuación de Roces ya terminada es de 1,7 Kilómetros y la de La Monxina soterrará 1,4 Kilómetros de línea de alta tensión. El pasado 23 de octubre el Gobierno del Principado a través de la Consejería de Industria y Empleo firmó el Convenio para ejecutar el soterramiento de la línea.
|
Agrege esta noticia. Marcadores sociales
Opine en el blog
|