Los ecologistas pescan al mayor buque atunero del mundo el Albatun tres
La protesta contra el “Albatun Tres” se realizó en alta mar, en el océano Pacífico, desde el buque de Greenpeace “Esperanza”, que había estado siguiendo al atunero desde hacía cinco días. Los ecologistas lanzaron, dentro de la inmensa red, una pancarta flotante de 25 metros con el texto “Sin Pescado, Sin Futuro”. El objetivo era denunciar la sobre explotación de las reservas de pescado
La acción tuvo lugar entre las Islas Phoenix, de Kiribati. Greenpeace advierte el 'Albatun Tres' es el atunero más grande del mundo y puede capturar más de 3.000 toneladas de atún en un solo viaje, lo que representa casi el doble de la pesca anual total de algunos países insulares del Pacífico. Los países del Pacífico Sur decidieron la semana pasada prohibir que los atuneros pesquen en aguas internacionales entre sus islas y obligarles a llevar observadores. Las nuevas reglas entrarán en vigor el próximo 15 de junio.
En febrero, Kiribati creó la mayor reserva protegida marina del mundo, un paraíso de fauna salvaje submarina de 410.500 kilómetros cuadrados para preservar los espacios de desove de los atunes y la biodiversidad de los arrecifes de coral. Según Greenpeace, el “Albatun Tres” estaba pescando de acuerdo con un acuerdo entre la Unión Europea y Kiribati, por lo que hizo un llamamiento a los pequeños países insulares del Pacífico a que rechacen peticiones de licencias por parte de otras pesqueras europeas.
Los datos del "Albatun Tres" son impresionantes. Fue construido en el 2004 por el astillero vigués Hijos de J. Barreras, el segundo de los atuneros construido para la empresa Albacora, y tiene un hermano gemelo el "Albatun Dos". El buque está considerado por sus constructores como el mayor atunero del mundo y está especialmente diseñado para la pesca en los oceanos Índico y Pacífico. La construcción supuso 30 millones de euros, mide 115 metros de eslora por 17 de manga. Como congelador tiene una capacidad de 3.500 metros cúbicos, desarrolla una potencia de 8.500 caballos y puede congelar el atún a 65 grados bajo cero (más frío que en Marte).
Greenpeace está realizando acciones de protesta contra las flotas pesqueras de Taiwán, Corea, los EE.UU., Filipinas y ahora España. Al mismo tiempo, el buque Arctic Sunrise ha sido la adopción de medidas contra la sobrepesca de atún en el Mediterráneo también.
Greenpeace aboga por la creación de una red de reservas que alcance un 40% de los océanos, con regulaciones de pesca en el resto de las áreas como la solución de largo plazo al exceso de pesca y la recuperación de los océanos sobreexplotados.
Asturias Verde está bajo una licencia de Creative Commons. Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, bajo la condición de reconocer los créditos de la obra. Más datos en el vínculo de la licencia
Asturias Verde
Edita: GREEN. "Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales" Contacto: Apartado 22 CP:33430/Candás. Asturiasgreen@asturiasverde.com