Organizaciones ecologistas y sociales critican las jornadas sobre incineración que promueve COGERSA
Las organizaciones critican que la Consejera de Medio Ambiente pretenda cerrar el debate sobre el destino de los residuos sólidos urbanos de Asturias, con unas jornadas financiadas por COGERSA sobre incineración, bajo el nombre “Jornadas Técnicas sobre Gestión Sostenible del Trinomio Recursos, Productos y Energía”, que tendrá lugar el próximo día 6 de Mayo
5-Mayo-2008 Nota de prensa de las organizaciones firmantes
Instalaciones de COGERSA-Foto AsturiasVerde.com-
Las organizaciones firmantes criticamos que la Consejera de Medio Ambiente pretenda cerrar el debate sobre el destino de los residuos sólidos urbanos de Asturias, con unas jornadas financiadas por COGERSA sobre incineración, bajo el nombre “Jornadas Técnicas sobre Gestión Sostenible del Trinomio Recursos, Productos y Energía”, que tendrá lugar el próximo día 6 de Mayo, a las 9.00 horas, en el Salón de Actos del Centro de Interpretación de los Residuos de COGERSA, ubicado en las instalaciones de La Zoreda – Gijón.
El compromiso del acuerdo de moratoria sobre el proyecto de construcción de una incineradora para los residuos urbanos de Asturias, era “suscitar un debate extenso, con amplia participación social” y desarrollar politicas de reducción y alternativas de tratamiento. Sin embargo ninguna de ellas se ha realizado, el debate no se ha producido de forma alguna, se ha confinado ese debate a la financiación de una serie de jornadas organizadas por una fundación madrileña y controladas por COGERSA, en las que la administración ha invertido decenas de miles de euros y con nulo impacto en la opinión pública asturiana, que al final es la que tendrá que pagar y sufrir el plan que se decida para sus residuos. En la políticas de reducción y mejorar el reciclaje, seguimos con una baja tasa de recogida selectiva y de recuperación y solo se han anunciado algunas iniciativas (metanizacion de una parte de lo vertido) pero ninguna se ha puesto en practica.
A este gasto se tendrían que sumar los gastos promociónales de la incineración realizados por COGERSA. Como los viajes multitudinarios al extranjero y que siguen la estrategia de reducir la cuestión de la incineración al ámbito de los vecinos que habitan en las parroquias vecinas a las instalaciones de COGERSA, cuando el problema de la gestión de los residuos afecta a todos los asturianos y el impacto de la incineradora afectaría a miles de vecinos de varios municipios de la zona central.
Las organizaciones firmantes pedimos un debate social amplio y plural, que permita a los opositores a la incineración de residuos, organizados desde febrero del 2006 en el Conceyu Contra la Incineración, los mismos recursos y oportunidades para poder defender sus posiciones ante un proyecto que supondría la mayor incineradora de España, el aumento de la contaminación en la zona central asturiana, la producción de más CO2, la generación de nuevos residuos peligrosos (cenizas, escorias), la destrucción de las materias primas de los residuos y la pérdida de los cientos de puestos de trabajo que supondría la instalación de los sistemas de reciclaje integral.
• Coordinadora Ecoloxista d'Asturies
• Colectivo Ecoloxista d'Avilés
• Ecoloxistes n'Aición d'Asturies
• Kollectivu X
• Jóvenes por la Ecología
• Jóvenes verdes
• GREEN.
• La Plataforma pola Defensa del Patrimoniu Cultural de Corvera d'Asturies
• Colectivo Ecologista La Llavandera
• UCE-Unión de Consumidores
• Asociación de Vecinos Xuníos de Los Campos - Corvera
• Conseyu de la Mocedá d'Uvieu
• Asociación para la Defensa de la Salud Publica
• CGT - Confederación General del Trabajo
• CSI- Corriente Sindical de Izquierdas
• CCOO - Comisiones Obreras
• Andecha Astur
• UICA - Carreño
• Bloque por Asturies
• PCPE-Partido Comunista de los Pueblos de España
• Los Verdes de Asturias
• IU- Izquierda Unida
• IAS- Izquierda Asturiana
• Lliberación
Entrevista a Sara del Río, responsable de la Campaña de Tóxicos de Greenpeace España. Con ella hablamos de los problemas de la incineración y lo que supondría para Asturias la incineradora que proyecta construir el Gobierno del Principado en COGERSA.
Agregue esta noticia. Marcadores sociales
¿MÁS INFORMACIÓN?
Asturias Verde está bajo una licencia de Creative Commons. Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, bajo la condición de reconocer los créditos de la obra. Más datos en el vínculo de la licencia
Asturias Verde
Edita: GREEN. "Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales" Contacto: Apartado 22 CP:33430/Candás. Asturiasgreen@asturiasverde.com