Artículos relacionados
Vecinos de Siero se manifestaran para reclamar mejoras, contra el proyecto del Área Central Metropolitana y denunciando los vertidos contaminantes de IKEA 21-Septiembre-2007 Los vecinos de Las Folgueras y Paredes Sur, en el concejo de Siero, se manifiestan el día 21 para reivindicar mejoras para la zona y denunciando los planes urbanísticos del Principado de Asturias y los "tratos de favor" hacia las grandes superficies
Lugones sufrió un aumento de la contaminación atmosférica en el año 2006 6-Marzo-2007 La Coordinadora Ecologista denuncia la contaminación atmosférica en Lugones, que la hace ser la tercera población de Asturias por su mala calidad del aire, sólo por detrás de Avilés y Langreo, según datos del Principado de Asturias |
Los ecologistas denuncian los vertidos ocasionados por el derribo de las minas de Solvay en Lieres, Siero
La Coordinadora Ecologista de Asturias ha denunciado ante las diferentes administraciones local, regional y estatal los vertidos ilegales de escombros que se está realizando HUNOSA con motivo del derribo de las instalaciones de la antigua Mina Solvay en Lieres – Siero
26-Enero-2008 Nota de prensa de la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies
|

Derribo de los antiguos edificios de la Mina Solvay en Lieres, Siero -Foto Coordinadora Ecoloxista d'Asturies-
|
Vertidos denunciados por los ecologistas -Foto Coordinadora Ecoloxista d'Asturies-
Desde la coordinadora ecoloxista d'Asturies se destaca que resulta sorprendente que sea precisamente una empresa publica, se permita esta lista de incumplimientos del marco legal, con la complicidad de las administraciones competentes que no han intervenido a frenar esta irregularidad a pesar de las importancia de los hechos que denunciamos, en una situación que podríamos decir de negligencia ambiental y patrimonial evidente.
Hemos denunciado los hechos ante los siguientes organismos:
- Ante la Consejeria de Medio Ambiente del Principado de Asturias, al carecer de permiso para este vertido según nos confirmaron desde Residuos.
- Ante el Ayuntamiento de Siero porque vulnera el Plan Especial Municipal de Protección de las Antiguas Instalaciones del Pozo Siero publicadas en el Bopa el pasado 2-11-2007. Vulnera también el Decreto de Alcaldía del 10-3-2005 y confirmada 8-10-2007 en el punto 2º donde dice que la parcela debe quedar desescombrada al finalizar las demoliciones.
- Ante la Consejeria de Cultura porque vulnera la Ley de Patrimonio 1/2001 porque en el artículo 58 prohíbe los vertidos de escombros en el entorno de protección de elementos inventariados como es este caso.
- Ante la Confederación Hidrográfica del Norte porque estos vertidos están afectando al cauce de la riega de la Fuente´l Gatu. Lo que vulnera El Dominio Público Hidráulico y la zona de policía de 100 m de anchura medidos horizontalmente a partir del cauce. Así mismo se produjo el derribo de un tanque clarificador repleto de finos de carbón, que acabaran en el cauce.
Este vertedero de escombros en las fincas contiguas supone a nuestro un incumplimiento claro del marco legal, que precisa no un expediente que acaba en sanciones económicas que nunca son pagadas, sino en exigir a HUNOSA como empresa responsable, el que coste la retirada de los escombros vertidos, que deben se lleven a un gestor autorizado después de su tratamiento sin demora, la recuperación paisajística y geomorfológica de la zona.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
|
Agregue esta noticia. Marcadores sociales
Áreas
|