![]() |
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
![]() Artículos relacionados ![]() El 24 junio es el día dedicado a la lucha contra la electropolución o contaminación electromagnética. Este tipo de contaminación se origina por la exposición continua a campos electromagnéticos que provienen, principalmente de dos fuentes las líneas de alta tensión y subestaciones eléctricas y, por otro lado, las antenas de telefonía móvil y sistemas de telecomunicación El Colectivo Ecologista afirma que el Ayuntamiento de Corvera no dice la verdad con la antena de Fuexo 12-Marzo-2007 El Colectivo Ecologista de Avilés denuncia ante la Procuradora General del Principado las irregularidades producidas en la gestión de la antena de telefonía móvil El Colectivo Ecologista de Avilés denuncia una antena de telefonía movil 21-Julio-2006 El Colectivo Ecoloxista d'Avilés ha presentado denuncia ante el ayuntamiento de Avilés contra una nueva instalación de una antena de telefonía ubicada en la Avenida Santa Apolonia 55 en el Ráfaga Por un control de la contaminación electromagnética 13-Julio-2006 La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies defiende que este manifesto sea asumido por las diferentes autoridades competentes, para que no se ponga la salud de todos los ciudadanos por debajo del beneficio economico de las empresas de telefonía |
El Colectivo Ecologista denuncia el descontrol de las antenas de telefonía ubicadas en el Tanatorio de Avilés El Colectivo Ecologista solicitó información ante el Ayuntamiento de Avilés por lo que esta sucediendo y que considera como un descontrol de las antenas de telefonía ubicadas en el Tanatorio de Aviles, ubicado en la Carretera de la Plata 18-Enero-2008 Nota de prensa del Colectivu Ecoloxista d'Avilés |
![]() Antena de telefonía en la zona del Tanatorio de Avilés -Foto del Colectivo Ecologista de Avilés- |
|
Los ecologistas denunciaron el año pasado la instalación de dos antenas camufladas de forma irregular y ahora denuncián que dichas antenas no se han desmantelado, y además se ha puesto una tercera fuera de la normativa municipal en vigor. El Colectivo Ecologista de Avilés considera que estas acciones suponen una vulneración continua y repetitiva del marco urbanístico. Las estaciones de telefonía base instaladas en esa finca de forma camufladas como viene siendo últimamente habitual en Aviles (con formas extrañas, chimenea, a de conducto de ventilación), en este caso no cumple con lo dispuesto en la Ordenanza municipal reguladora de las condiciones urbanísticas para instalación y funcionamiento de equipos de telecomunicación en el término municipal de Avilés, aprobada por Edicto de 7 de agosto de 2002. En concreto, no se cumplen las siguientes condiciones: - Al haberse colocado tres antenas a menos de 40 metros en el mismo aparcamiento, disfrazadas de conducto de ventilación y de chimenea, se demuestra que parece que ni existe un previo plan de implantación del conjunto de la red, como exige el art. 33, ni se atiende al espíritu de reducir el impacto mediante la unificación y uso conjunto de antenas a que responde el art. 7.2. que no se da en este caso. - No se consulto dentro del trámite de licencia a los colindantes como la mencionada Residencia Santa Teresa LLorter para que presentaran alegaciones a estas tres antenas que les afectan por proximidad. Tampoco se consulto a los propietarios de las fincas colindantes la correspondiente autorización precisa por ser una actividad nociva, donde se están construyendo viviendas unifamiliares que van a quedar frente a la zona de exposición a menos de 50 metros cuando se acaben, se verán seriamente amenazados sin haberse enterado. No hay que olvidarse que las radiaciones no ionizantes, que son la base del funcionamiento la telefonía móvil, están siendo objeto de numerosas investigaciones, las cuales requieren muchos años y han de ser muy rigurosas para poder obtener conclusiones extrapolables a los seres humanos. Desde hace muchos años están perfectamente reconocidos y aceptados por la comunidad científica los efectos térmicos de la radiación ligada a la telefonía móvil. Única y exclusivamente para evitar estos efectos se ha establecido una limitación en la exposición del público. Menos conocidos y más controvertidos son los efectos no térmicos, causantes con seguridad de efectos biológicos, pero con consecuencias clínicas desconocidas. Para proteger a la población de las posibles consecuencias de salud derivadas de los efectos no térmicos, los científicos independientes reclaman con insistencia medidas de precaución por encima de las establecidas. Esperamos que el Ayuntamiento de Avilés haga de una vez cumplir la Ordenanza Municipal y que no permita que propietarios y empresas nos tomen el pelo de esta manera, procediéndose a precintar estas instalaciones y sancione tanto a las operadoras como el propietario de los terrenos donde están instaladas. |
Agregue esta noticia. Marcadores sociales
|
||
|
¿MÁS INFORMACIÓN? |
|
|
![]() |
|||
![]() Edita: GREEN. "Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales" Contacto: Apartado 22 CP:33430/Candás. Asturias green@asturiasverde.com |