
Artículos relacionados

|
El FAPAS llevará a cabo la última ruta de Naturaleza de Cercanías
“Naturaleza de Cercanías” es un proyecto del Ayuntamiento de Oviedo. El sábado día 13 de diciembre por la mañana el FAPAS, Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, llevará a cabo la Ruta del Buitre, las personas que estén interesadas podrán realizar acompañadas por personal del FAPAS, una ruta de naturaleza guiada que transcurre por los concejos de Oviedo y Santo Adriano
11-Diciembre-2008 Nota de prensa de FAPAS
|

Imagen de uno de los carteles de FAPAS
|
El FAPAS tiene el propósito de realizar la ruta del buitre y de esta manera completar el ciclo de las rutas del Proyecto Naturaleza de Cercanías (que se vino desarrollando a lo largo del otoño), promovido por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con la propia organización conservacionista. La ruta del Buitre discurre por aldeas como Siones, Cotomonteros o Buseco y parte de su recorrido tiene lugar por el vecino concejo de Santo Adriano. La ruta tiene un perfil montañoso y cuenta con más de 12 Kilómetros de longitud. Las personas interesadas en participar en la ruta, deberán llevar el almuerzo, ropa y calzado adecuado para caminar por zonas muy embarradas.
El FAPAS establece como punto de encuentro para las personas interesadas en participar en la ruta, la parada del autobús de la línea 3 situada en la calle del Conde de Toreno, a las 9:15 de la mañana. Una vez en el autobús municipal (línea 3), nos dirigiremos a Puerto, lugar donde va comenzar la ruta, debido a que los autobuses municipales no pueden acceder a Siones, por las reducidas dimensiones de su carretera.
Las excursión es gratuita, los interesados sólo tendrán que pagar los billetes del autobús municipal.
Teléfono de contacto FAPAS- 661524378.
DATOS DE INTERÉS DE LA RUTA DEL “BUITRE”:
Longitud del recorrido: 12 kilómetros.
Duración del recorrido: 4 horas. (Paso tranquilo)
Dificultad: Media. La ruta se caracteriza por un recorrido irregular, con ligeras subidas y bajadas.
Recomendaciones: Llevar en una mochila el almuerzo, agua y una prenda de agua. También se recomienda, acudir a la excursión con ropa y calzado adecuado para caminar por la montaña y entre el barro.
Desplazamientos: Tanto la ida como la vuelta se realizarán en transporte público.
Paraje de la ruta del “buitre”.
FAPAS, Fondo para la Protección de los Animales Salvajes
|
Agrege esta noticia. Marcadores sociales
Opine en el blog
|