![]() |
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
![]() Artículos relacionados ![]() Greenpeace pide al alcalde de Madrid que se comprometa contra la madera ilegal 11-Abril-2008 Activistas de Greenpeace protestan frente a la sede del Ayuntamiento de Madrid bajo el lema "Banco ilegal, crimen forestal". Greenpeace ha investigado a las principales empresas suministradoras de mobiliario urbano al Ayuntamiento de Madrid y ha encontrado madera de compañías especializadas en tala ilegal, así como madera procedente de regiones donde la actividad forestal está fuertemente vinculada a la tala ilegal, la violencia, la ocupación de territorios indígenas e, incluso, los conflictos bélicos |
El Medio Ambiente desciende a segunda división. Greenpeace considera un grave error la decisión de Zapatero de vincular Medio Ambiente al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Durante los últimos cuatro años, el Ministerio ha jugado un papel fundamental y definitivo, especialmente en la protección de la biodiversidad y ha determinado la política con respecto al Cambio Climático 12-Abril-2008 Nota de prensa de Greenpeace |
Cristina Narbona hasta ahora Ministra de Medio Ambiente -Foto AsturiasVerde.com- |
|
La organización ecologista Greenpeace denuncia la desaparición del Ministerio de Medio Ambiente, y su desguace entre varios Ministerios. Greenpeace considera que someter la política de Medio Ambiente a Agricultura e Industria, supone de facto la desaparición de la voz del Medio Ambiente del Consejo de Ministros. "En un momento en que la dramática situación ambiental requiere de la máxima atención, Zapatero elimina el Ministerio de Medio Ambiente." ha declarado Juan López de Uralde, Director de Greenpeace "Consideramos que esta decisión es un grave error de Zapatero nada más comenzar la legislatura, que decepcionará a muchos ciudadanos preocupados por el medio ambiente en un momento en el que lo que hace falta es liderazgo en esta materia. No nos cabe duda de que las consecuencias de esta decisión serán muy negativas para nuestro entorno. Nos preguntamos si esto es lo que ha aprendido Zapatero de sus asesores internacionales como Rifkin o Al Gore." El Ministerio de Medio Ambiente fue creado en 1996 por Jose María Aznar. Durante los últimos cuatro años, el Ministerio ha jugado un papel fundamental y definitivo, especialmente en la protección de la biodiversidad y ha determinado la política con respecto al cambio climático. Con esta decisión se hace retroceder las políticas de medio ambiente a la situación en la que estaban en los años 90, divididos entre varios ministerios. Las organizaciones ecologistas han defendido sin éxito la creación de una vicepreseidencia de Sostenibilidad que coordinase las políticas de todos los ministerios relativas al medio ambiente. Greenpeace continuará su lucha incansable para la protección ambiental durante los próximos cuatro años. |
Agregue esta noticia. Marcadores sociales
![]()
|
||
|
¿MÁS INFORMACIÓN? |
|
|
![]() |
|||
![]() Edita: GREEN. "Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales" Contacto: Apartado 22 CP:33430/Candás. Asturias green@asturiasverde.com |