![]() |
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
![]() Artículos relacionados ![]() Los ecologistas reclaman a las autoridades que identifiquen a los responsables del vertido a la ría de Avilés 22-Noviembre-2007 El Colectivo Ecologista quiere trasladar su preocupación ante la ineficacia de las autoridades competentes para identificar a los responsables del vertido Los ecologistas alertan de la creación de una zona industrial cerca del Monumento Natural de la Ensenada de Llodero 8-Noviembre-2007 El Grupo de Ornitología Mavea y el Colectivo Ecologista de Avilés manifiestan su preocupación y repulsa por la total destrucción que se está planeando para el entorno natural de la ría. Los ecologistas demandan que la explanada de Maqua vuelva a dominio de Costas El Puerto de Avilés y los valores naturales de la ría El Grupo de Ornitología Mavea y el Colectivo Ecologista de Avilés recuerdan al nuevo Presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Manuel Docampo, que el puerto debe proteger los valores naturales de la ría, tal y como recordó el Presidente de Puertos del Estado |
Medio Ambiente abre expediente a Arcelor por el vertido contaminante a la ría de Avilés El Colectivo Ecologista de Avilés manifiesta su enorme preocupación ante el vertido de combustible producido en la ría y demanda que se identifique y castige de manera efectiva y real a los responsables. Los ecologistas alertan de que el vertido está afectando a las aves de la ría avilesina 23-Noviembre-2007 Nota de prensa del Colectivo Ecoloxista d'Avilés |
![]() Manchas de galipote en las orillas de la ría de Avilés -Foto del Blog Paxaros en la ria de Avilés- |
|
El Colectivo Ecologista ante los vertidos de varias toneladas de galipote (combustible) a la ría de Aviles apreciados en la mañana del martes, queremos trasladar la preocupación y demandamos un castigo de manera efectiva y real por la gravedad de lo sucedido en unos días aciagos para el medio ambiente avilesino. Esa lamentable la dejadez manifiesta de las autoridades responsables que están dando buenas palabras y aplazando de manera evidente la resolución de identificar a los culpables que por el volumen y la ubicación del galipote solo tiene una identidad. Las muestras recogidas por el Seprona el martes, se supone que hoy va han ser analizadas y cuando quiera el Principado dirá lo descubierto, es lamentable que se han pasado dos días dando vueltas de un organismo a otro en un ejemplo de falta de reacción, no digamos nada si fuera mas toxicas y tardaran tanto en saberlo. Ya ayer según datos del Grupu Ornitología Mavea comprobaron varias aves afectadas, hoy pudieron cuantificar de una manera mas acertada otras afecciones en el entorno de la ría, habiendo visto ya un cormorán muerto en la ría, que bien podía tener relación con este vertido. La flora halófila está parcialmente afectada, tanto en Zeluán como en Recastrón, así se ha podido ver un fuerte impacto en las especies protegidas: Así la Sosa de las Salinas Sarcocornia perennis en Zeluán, especie protegida por el Principado en el Catálogo de Flora amenazada, en la categoría "Vulnerable". Así la Sosa Salicornia dolichostachya en Recastrón, no protegida por el Principado, pero los botánicos de la Universidad de Oviedo acaban de proponer a la Administración asturiana que la incluya en el catálogo en la categoría "Vulnerable" esta afectada (foto adjunta) En el caso de las aves, nos tememos que los próximos días pueda haber efectos peores, a día de hoy comprobaron: - Limícolas que son especies todas protegidas el 75% de las existentes estaban manchadas. - Gaviotas se aprecia afección en un 60%, mayor en las gaviotas grandes (Sombrías Larus fuscus y Patiamarillas Larus michahellis) tienen manchas en su plumaje en un 10% % de las aves, mientras que las patas con fuel aparecen en el 57 % de las gaviotas. Respecto a gaviotas pequeñas (Reidoras Larus ridibundus), el 40% tienen manchas en el plumaje. Hoy seguían los trabajadores del Puerto y los enviados por el Principado recogiendo el galipote, con lo cual no se va poder cuantificar la cantidad de vertido hasta que no se acaben las tareas de recogido. Como no esperamos mucha diligencia de las autoridades competentes y dejaran el tema como siempre en un tirón de orejas, el Colectivo estudiara personarse en la causa que se pueda abrir ante la magnitud de los daños para que se castigue a los responsables de manera adecuada y para evitar que esto vuelva a suceder. Tenemos numerosas fotos que nos han facilitado desde el Grupu Ornitologia Mavea por si quieren ilustrar esta denuncia, citando la fuente. - Colectivo Ecologista de Avilés - Blog Paxaros en la ria de Avilés
|
Agregue esta noticia. Marcadores sociales Áreas
|
||
|
¿MÁS INFORMACIÓN? |
|
|
![]() |
|||
![]() Edita: GREEN. "Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales" Contacto: Apartado 22 CP:33430/Candás. Asturias green@asturiasverde.com |