Asturias Verde
NOTICIAS - PLANETA - OCÉANOS - MONTAÑAS - ASTURIAS - OVIEDO - GIJÓN - AVILÉS - CARREÑO - GOZÓN - VILLAVICIOSA
EnVerde.NET Radio CandasTV.com Blog Asturias Verde Animales Opinión Agenda Donativos y contacto
 


Artículos relacionados
El Jardín Botánico expondrá fotografías de Mark Edwards sobre textos de Bob Dylan El Botánico de Gijón mantiene los domingos la iniciativa "Leer el Paisaje" por la que cada visitante es obsequiado con un diario regional y la posibilidad de conectarse gratuitamente a la red para leer la prensa. Además los domingos 7 de octubre, 4 de noviembre, y 2 de diciembre se celebrarán lecturas poéticas
Gijón celebra Semana Europea de la Movilidad con una bicicletada y viajes gratuitos en bus descapotable 17-Septiembre-2007 Gijón celebrará del próximo día 19 al 22 la Semana de la Movilidad, que se desarrolla con el objetivo de concienciar sobre las ventajas del transporte público en detrimento del vehículo privado y que tendrá como actividades centrales una "bicicletada" y la posibilidad de viajar gratuitamente en un autobús descapotable
El Ayuntamiento de Gijón pone en marcha 46 talleres medioambientales para escolares 31-Agosto-2007 El Ayuntamiento de Gijón ofertará en el curso 2007-2008, 46 talleres medio ambientales para escolares englobados en el programa de actividades educativas medioambientales para el próximo curso escolar. El programa incluye visitas a instalaciones como la Empresa de Aguas, la depuradora, el Botánico o el Acuario

Las empresas municipales de limpieza y aguas de Gijón inician talleres sobre medio ambiente para escolares

La Empresa Municipal de Aguas (EMA) y la Empresa Municipal de Limpiezas (EMULSA), iniciaron los distintos talleres medioambientales para escolares, que se enmarcan dentro de la oferta educativa de 46 talleres diferentes, del Ayuntamiento de Gijón, en el área de medio ambiente

6-Noviembre-2007 Nota de prensa del Ayuntamiento de Gijón


Gijón, Plaza de Europa -Foto AsturiasVerde.com-

La EMA organiza

"El teatro del agua", un taller de lectura de cuento y representación teatral para dar a conocer la importancia del agua en la vida. Los destinatarios son escolares de 1º, 2º y 3º de Primaria.

"Experimentando con el agua II:Nuevos experimentos": Un taller que pone en valor el agua como fuente de vida y energía, descubre las propiedades del agua y desarrolla la capacidad investigadora de los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria.

"El agua que bebemos": Taller para descubrir las fuentes que suministran agua al Concejo de Gijón, el funcionamiento de la estaciones de pretratamiento, y las distintas fases que pasa el agua hasta llegar al grifo. Este taller se desarrolla en la Estación de Tratamiento de Aguas Potables y Laboratorio de Análisis de la EMA en La Perdiz (Roces), en incluye actividades de análisis para alumnos de ESO y Bachillerato.

"Aprendemos a depurar", taller que reflexiona sobre el agua como recurso limitado que es necesario conservar y que facilita a los alumnos de Bachillerato y ESO, el descubrimiento del funcionamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Reguerona (Aboño).

EMULSA organiza

Visita al Centro de Residuos Especiales (Punto Limpio de Roces),un taller para ayudar a valorar el entorno natural en general y la necesidad de mantener limpias calles y zonas verdes, además de descubrir el proceso del reciclado de basuras y de productos especiales, tóxicos o peligrosos.

"Extraños en el parque", un taller en el que se organizan dos recorridos por una zona verde acotada y llena de desperdicios que son recogidos, clasificados y llevados a un Punto Limpio.

Visitas guiadas al Punto Limpio de Roces o al de La Calzada centro de formación de EMULSA.
Taller "Si tu no los quieres...¡Yo lo uso!" para conocer la gestión de residuos en los hogares, su clasificación, tratamiento y reciclado mediante las manualidades.

"Mirando el barrio con lupa verde", los escolares de las zonas donde semanalmente se desarrollan las "Limpiezas Especiales", realizan inspecciones en el bario para informar sobre las necesidades de limpieza.

"Identificación de aves en el Parque Isabel la Católica". Actividad finalizada en la que han participado a lo largo del mes de octubre más de 650 alumnos de colegios de primaria de Gijón.

El objetivo es concienciar a la ciudad a través de los más pequeños de la importancia de conocer, respetar y mejorar el entorno que nos rodea. Talleres infantiles, visitas y actividades en centros municipales como la depuradora, la estación de tratamiento de aguas residuales, el Jardín Botánico o el Acuario, contribuirán a que los escolares gijoneses conozcan mejor el mundo que les rodea. La Empresa Municipal de Aguas, el Jardín Botánico Atlántico, la Agencia Local de la Energía, el Acuario de Gijón, la Empresa Municipal de Limpiezas y la Cámara de Comercio se han comprometido a llevar a cabo esta tarea de manera conjunta. Así, pretenden conseguir que los niños comprendan la necesidad de una relación equilibrada y respetuosa con el medio ambiente. Cientos de alumnos de Educación Primaria, ESO y Bachillerato procedentes de varios centros educativos gijoneses serán los destinatarios de esta campaña. Los objetivos de esta actividad pasan por conseguir que los niños valoren la importancia del agua como recurso natural, cuiden los ecosistemas marinos, conozcan el funcionamiento de una depuradora, valoren los entornos naturales, reflexionen sobre la presencia de desperdicios en las calles, aprendan a gestionar los residuos que generamos, o reconozcan el entorno socioambiental en el que viven.

Agregue esta noticia. Marcadores sociales

 

Áreas

 

 

¿MÁS INFORMACIÓN?

Lista de correo de GREENAsturias Verde

informado.gif (5314 bytes)

Powered by es.groups.yahoo.comYahoo! Grupos

Creative Commons License Asturias Verde está bajo una licencia de Creative Commons. Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas, bajo la condición de reconocer los créditos de la obra. Más datos en el vínculo de la licencia
Asturias Verde
Edita: GREEN. "Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales" Contacto: Apartado 22 CP:33430/Candás. Asturias
green@asturiasverde.com