|
||||
ARTÍCULOS RELACIONADOS: La Plataforma de Defensa del Parque Natural de Redes acusa a la Procuradora de falta de independencia con respecto al Gobierno Regional 11-Febrero-2007 La Plataforma lamenta que la Procuradora General del Principado de Asturias, cargo que equivale al de "Defensor del Pueblo" se desentienda frente a los abusos de la administraciónLa Plataforma en Defensa de Redes responde a la diputada socialista Mª Lusia Carcedo sobre Caliao 10-Febrero-2007 La Plataforma por la Defensa del Parque Natural de Redes emite un comunicado sobre el polémico proyecto de pantano de Caliao y las declaraciones de la diputada socialista Mª Luisa Carcedo La Plataforma para la Defensa de Redes no acepta ni pantano ni pantanín 22-Enero-2007 El Consejero de Medio ambiente, Francisco González Buendía, apuntó la posibilidad de reducir las dimensiones del proyectado embalse de Caliao o Caleao, a lo que la Plataforma se opone La Plataforma por la Defensa de Redes denuncia ante la Procuradora General de Asturias la actuación del gobierno en Caleao 13-Octubre-2006. La Plataforma denuncia la actitud del Director General de Recursos Naturales y la del Delegado del Gobierno, Antonio Trevín Izquierda Asturiana contra el embalse de Caliao 29-Septiembre-2006. Izquierda Asturiana muestra su rechazo al proyecto de embalse por su elevado coste económico y medioambiental Una veintena de organizaciones piden que se sancione al Director de Recursos Naturales y al Delegado de Gobierno 27-Septiembre-2006. Demandan responsabilidades políticas por la represión y acoso que sufrió la acción contra el proyecto de embalse de Caliao El Gobierno del Principado intenta boicotear la acción ecologista conta el embalse de Caliao 21-Septiembre-2006. El Director General de Recursos Naturales prohibe la celebración de una acción educativa y lúdico-festiva contra el embalse |
El Gobierno comienza la represión contra los ecologistas que se oponen al embalse de Caliao La Consejería de Medio Ambiente está notificando un procedimiento sancionador a una docena de personas identificadas y denunciadas por la Guardia Civil, a petición del director General de Recursos Naturales, Cristino Ruano, por la protesta pacífica realizada hace 6 meses contra el proyecto de pantano de Caliao 16-Marzo-2007 Nota de prensa de la Plataforma |
|
||
|
||||
Buendía inicia, seis meses después, un procedimiento sancionador contra las personas acampadas en Caliao La Consejería inicia expedientes sancionadores La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras está iniciando y notificando estos días, casi seis meses después de los hechos, un procedimiento sancionador a una docena de personas identificadas y denunciadas por la Guardia Civil, a petición del director General de Recursos Naturales del Principado, Cristino Ruano, en los primeros momentos de las jornadas de divulgación ambiental/acampada de Caliao el día 22 de septiembre de 2006. La acampada de Caliao, desarrollo y objetivos Las Jornadas de sensibilización ambiental, que incluían la acampada de Caliao, fueron organizadas por la Plataforma por la Defensa de REDES los días 22 a 24 de Septiembre de 2006, para defender las propuestas de Gestión de la Demanda, enmarcadas en lo que se denomina Nueva Cultura del Agua y exigir la paralización del proyecto de construcción del embalse de Caliao Esta actividad fue prohibida en el último momento por el citado Director General de Recursos Naturales, comunicándolo al Delegado del Gobierno que, a su vez, envió varias dotaciones de la Guardia Civil que establecieron controles intimidatorios en la carretera de acceso a Caliao y en el área recreativa, lugar de las jornadas, y exigieron la identificación de la personas allí reunidas e instándolas a abandonar la idea de pernoctar en dicha área, donde previamente se habían instalado los contenedores y servicios higiénicos necesarios para las jornadas. A pesar de ello, las jornadas fueron un éxito de participación, contaron en todo momento con la autorización expresa, el apoyo y la ayuda económica del Ayuntamiento de Caso, y durante esos días se celebraron debates sobre otras formas de gestionar el agua, y excursiones por la zona para mostrar los valores ambientales y paisajísticos del parque, entre ellos la berrea que esos días tenia lugar, valores que corren el riesgo de desaparecer de construirse el embalse. En su momento, la Plataforma convocante consideró un atentado contra las libertades políticas la postura del Director de Recursos Naturales de prohibir dichas jornadas, así como la del Delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, que puso en marcha el dispositivo policial para intentar reprimirlas. Desde la Plataforma se presentó una denuncia, en el juzgado de Pola de Laviana, de esta actitud represiva por parte de las autoridades y una queja ante la Procuradora General, la cual, unos meses después archivó el expediente, en lo referente al Principado de Asturias , alegando que oficialmente “no hubo resolución administrativa del Principado de Asturias que declarase prohibida la acampada, ni tampoco fue autorizada”. Debido a esa falta de expediente, la Procuradora no quiso entrar a valorar el asunto. Valoración por parte de la plataforma de los expedientes sancionadores La Plataforma considera que, tanto el intento de impedir la acampada en su momento, como los expedientes sancionadores que ahora se inician, son hechos graves que reflejan, una vez más en los últimos meses, una política represiva contra los movimientos sociales y sindicales asturianos. Desde la Plataforma creemos que lo único de lo que se puede acusar a laspersonas acampadas es de defender un hermoso valle que algunos quieren sepultar bajo las aguas. Cuando un patrimonio de cultura, de memoria, de belleza o de bienestar natural es destruido desde la sinrazón, l@s afectad@s somos tod@s. Por todo ello, exigimos la retirada de los expedientes, el fin de los intentos de represión y el desarrollo de políticas de gestión de los recursos naturales más racionales y respetuosas con el medio ambiente.
|
||||
¿MÁS INFORMACIÓN? |
||||
; | ||||
![]() |
||||
|