![]() |
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
![]() Artículos relacionados ![]() Caravana de Cine Contra el Desierto Verde 3-mayo-2007 La expansión del monocultivo de eucalipto en Brasil y la lucha por el derecho a la tierra Del río Uruguay al río Navia, campaña internacional contra las papeleras 8-Diciembre-2006 Desde Argentina nos piden apoyo en la campaña internacional en defensa del río Uruguay Manifiesto me preocupa que no preocupe 4-diciembre-2006. El Congreso Nacional de Medio Ambiente elabora un manifiesto sobre la situación del medio ambiente |
Al Gore cierra el Primer Encuentro Internacional de Amigos de los Árboles
“Plantar árboles es parte de la solución contra el calentamiento global” Este es uno de los mensajes que dejó el ex vicepresidente de EEUU, Al Gore en el Primer Encuentro Internacional de Amigos de los Árboles celebrado el 23 de junio, en Barcelona y que ha reunido a unos 1.200 asistentes y 190 periodistas acreditados en el Palau de Congresos de Catalunya 25-Junio-2007 Nota de prensa de la Fundación Más Árboles |
![]() Al Gore ha cerrado el Primer Encuentro Internacional de Amigos de los Árboles en Barcelona -Fotos cedidas por Kaiko, gabinete de prensa de la Fundación Más Árboles- |
|
Vídeo, Entrevista realizada a Vandana por la Fundación Más Árboles durante el 1º Encuentro Internacional de Amigos de los Árboles celebrado estos días en Barcelona
El calentamiento global es el mayor reto al que se ha enfrentado jamás la humanidad. Y podría ser el último si no nos lo tomamos absolutamente en serio y pasamos a la acción ya. Una de las medidas necesarias y urgentes para combatirlo es plantar árboles. Estos son algunos de los mensajes que dejó el ex vicepresidente de EEUU, Al Gore en el Primer Encuentro Internacional de Amigos de los Árboles celebrado el 23 de junio, en Barcelona y que ha reunido a unos 1.200 asistentes y 190 periodistas acreditados en el Palau de Congresos de Catalunya.
Otro de los momentos cumbre del Primer Encuentro Internacional de Amigos de los Árboles fue la conferencia de la científica, escritora y ecofeminista india Vandana Shiva, que emocionó al público con su defensa de la agricultura orgánica, de la soberanía alimentaria, del valor de los árboles y de los bosques… y su denuncia de la agricultura industrial y de la privatización de las semillas, del agua, de la tierra… de la vida. Participaron además la ministra de Medio Ambiente, Cristina Carbona, el periodista ambiental Joaquín Araújo y representantes de Adena-WWF, CCOO, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, la Universitat de Barcelona, Greenpeace, el Departament de Medi Ambient de la Generalitat, Amigos de la Tierra, ARBA, Plataforma Rural, Triodos Bank España y Fundación Matrix. La mayor parte de los ponentes se repartieron en sendas mesas, por la mañana y por la tarde, con los temas “Situación actual del árbol y del bosque. Usos y recuperación” y “La situación general de los bosques en la península Ibérica”. |
Agregue esta noticia. Marcadores sociales Áreas
|
||
|
¿MÁS INFORMACIÓN? |
|
|
![]() |
|||
![]() Edita: GREEN. "Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales" Contacto: Apartado 22 CP:33430/Candás. Asturias green@asturiasverde.com |