Dentro del marco de la celebración del “Día Mundial de los océanos”, la organización internacional de conservación marina Oceana solicita que la Unión Europea mantenga su voto a favor de incluir la mielga (Squalus acanthias) y el cailón (Lamna nasus) en el Apéndice II de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre (CITES en inglés).
La postura oficial de la UE, adoptada por el Consejo Europeo el pasado 25 de mayo, es respaldar las propuestas de incluir estas dos especies de tiburón en el Apéndice II de CITES. La decisión final de incluirlas en la Convención se determinará durante la 14ª reunión de la Conferencia de las Partes, que se celebra en La Haya, Países Bajos, del 3 al 15 de junio de 2007.
La Unión Europea fue el origen de estas propuestas. Oceana elogia a la UE por haber dado estos primeros pasos para garantizar un comercio sostenible de los tiburones y espera que esta postura favorable sea sostenida por la UE y defendida por todas las partes que forman la CITES durante la reunión de dos semanas de duración. Ambas especies de tiburones suponen volúmenes considerables para el comercio internacional y la mayoría de expertos está de acuerdo en que CITES debería de velar por su protección. Sin embargo, existe la posibilidad de que los países que se oponen a las acciones de CITES con respecto a los peces marinos en general, así como las naciones que tienen como objetivo a estas especies en varias de sus pesquerías, se muestren contrarios.
El gran colapso de las poblaciones de estas especies en diferentes partes del mundo está bien documentado y ambas especies están clasificadas según la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como “Vulnerables” en todo el mundo, “En peligro” en el océano Atlántico Noroeste y “En peligro crítico” en el océano Atlántico Nordeste.
Actualmente, muchas pesquerías de mielga actúan sin ningún tipo de gestión y muchas poblaciones son víctimas de la sobrepesca. La demanda europea de carne de tiburón, a menudo usada para el “fish and chips” británico, impulsa las pesquerías especializadas cuyo objetivo son las hembras gestantes y provoca el agotamiento de las poblaciones de todo el mundo. En el caso del cailón, la gran demanda comercial, junto con las pocas —o ausentes— restricciones de pesca, ha provocado declives de las poblaciones en muchas zonas, sobre todo en el Atlántico Norte. Este tiburón ha sido pesca objetivo durante décadas y a menudo también es capturado como pesca incidental en muchas pesquerías. Su carne se paga a precios muy altos en Europa y sus largas aletas son muy valiosas en el mercado asiático.
CITES facilita un marco legal internacional para la regulación del comercio de las especies en peligro de extinción. Por ello, el control del comercio de estas especies a través del Apéndice II de CITES es una necesidad prioritaria. Una inclusión en la lista del Apéndice II sirve para limitar el comercio hasta niveles sostenibles a través de la exigencia de permisos de exportación.
“Creo firmemente que el control del comercio de la mielga y el cailón mediante el Apéndice II de CITES hasta puede mejorar la efectividad de las acciones de gestión de pesca —como la adopción de proporciones adecuadas de pesca y la implementación del Plan de Acción para Tiburones— en países que actualmente exportan estas dos especies de poblaciones agotadas,” declaró Ricardo Aguilar, Director de Investigación de Oceana para Europa. “Esto ayudaría a garantizar que las pesquerías en vías de desarrollo de estas especies fuesen sostenibles”, añade Aguilar.
Aparte de estas dos especies de tiburón, también queda por debatir la inclusión de los peces sierra en el Apéndice II de CITES. Toda la familia Pristidae (siete especies de pez sierra) está clasificada como “En peligro crítico”, según los criterios de la Lista Roja de la UICN, y es muy posible que las últimas poblaciones de pez sierra de Europa ya estén extinguidas. Su inclusión en el Anexo I prohibiría de manera efectiva cualquier tipo de comercialización de estos peces. Oceana hace hincapié en la importancia de añadir la familia de los peces sierra en el Apéndice I de CITES para que estas especies no se extingan en todo el mundo.
OCEANA
|
Agregue esta noticia. Marcadores sociales
Áreas
|