Fechas: 19, 20, 21, y 22 de Julio
Horario Feria: De 11 a 14 horas y de 17 a 22 horas
Inauguración: Día 19 de Julio a las 19:30 horas con un recorrido institucional por los stands.
Candás volverá a ser el centro de la actividad mercantil conservera.
La importancia de la industria conservera en el municipio de Carreño supone una realidad de sobra conocida. Fue en la década de los treinta cuando esta localidad asturiana encuentraba su máximo apogeo en la industria conservera. Destacaban entonces fábricas como “La Invencible”, “B. Alfageme” -sustituida años después por “Ojeda”-, “La Flor”, “Mardommingo” , “El arca de Noe”, “La Estrella”, “Ortiz”, “V. García y Morán”, “Muñiz Velasco”, “Ortega del Barrio”, “Conservas Perán” y las dos que hoy en día perviven: “Hijos de C. Albo”, con una plantilla de entre 80 y 100 trabajadores, y “Conservas Remo”. La pesca subastada en la rula de Candás, aproximadamente 4 millones de kilos anuales, eran insuficientes para la demanda de todas estas empresas, que se vieron obligadas a adquirir las capturas de otros lugares para mantener su producción.
Esta importancia , si bien mermada respecto a otros momentos históricos, continúa en la actualidad con la actividad de las fábricas Remo y Albo, y con distribuidores en Candás de las firmas Solano - Arriola, a través de Aquilino Artime, y Zubieta, a través de Vinos Tascón. Año tras año el muelle de Candás es cita obligada para la comercialización de estos productos.
En esta XVIII edición paticipan catorce empresas conserveras procedentes de Asturias ( 11 ), Cantabria ( 2) y País Vasco ( 1) ofrecerán una amplia variedad de conservas y platos precocinados que sin lugar a dudas satisfacerán los paladares más exigentes.
Consolidan de este modo su presencia en la feria las 10 empresas conserveras más veteranas: AGROMAR, ALBO, COSTERA, EL VIEJO PESCADOR, LA POLAR – FACSA, LANZA, ORTIZ, REMO, SOLANO, TELVA, participan por segundo año consecutivo CONSERVAS ENTREISLAS de El Franco y CABO QUEJO o Zubieta de Santoña y se incorporan como novedad CONSERVAS EUTIMIO de Lastres y CONSERVAS OROMAR de Gijón .
OROMAR acude a la feria con estos productos: algas enlatadas, ensalada de tierra y mar, caviar de oricios y algas en tarro. EUTIMIO es una empresa conservera propiedad de Eutimio Busta Otero, que sacó su primera producción en las Navidades del 2004. Esta conservera acude a Candás con estos productos: Bonito en aceite de oliva virgen, Xarda con tomate,Anchoas en aceite, con queso, Caballa a la sidra, Calamares de la Bahía de Lastres en su tinta, Patés o pasteles de Marisco, patés de Merluza y Anchoa, de Tiñosu.; de salmonete, de oricios y setas y de Xarda con pimiento.
Durante los 4 días que dura la Feria se desarrollarán diversas actividades de animación sociocultural para niños/as y se contará con ambientación musical. Se habilitará también un punto de información turística desde el que se canalizarán visitas guiadas a la exposición permanente de la industria conservera ( Aljibe de Les Conserveres).
El Ayuntamiento de Carreño ha sacado también la concesión de dos barras para la Feria
El miércoles, día 11 de julio, a las 13 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento tendrá lugar el sorteo, en presencia de los conserveros, de puestos y ubicaciones en el muelle de Candás.
Blog del Alcalde de Carreño
|
Agregue esta noticia. Marcadores sociales
Áreas
|