![]() |
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
![]() Artículos relacionados ![]() Hoy 26 y mañana 27 concentraciones en defensa de la bicicleta en Oviedo y Gijón 26-Abril-2007 Todos los últimos jueves y viernes del mes se organizan concentraciones en defensa del uso de la bicicleta, en las dos principales ciudades de Asturianas, convocada por el Grupo de Masa Crítica de Asturias La asociación cicloturista Tronchacadenas acusa al Ayuntamiento de Gijón de vender humo con las bicicletas de alquiler 19-Enero-2007 La asociación cicloturista emite un comunicado ante la reciente propuesta de alquiler de bicis realizada por el Ayuntamiento de Gijón por boca del concejal socialista José María Pérez |
Primera Masa Crítica en defensa de la bicicleta en Avilés Una Masa Crítica o Bici Crítica es un paseo en bicicleta que tiene lugar en diferentes ciudades del mundo, una vez al mes, con el fin de celebrar de forma festiva-reivindicativa nuestro derecho a circular por las ciudades. Esta primera Masa Crítica Avilesina tendrá lugar en la Plaza de Camposagrado, el Viernes 3 de agosto a las 20:00h 2-Agosto-2007 Nota de prensa de Masa Crítica Asturias |
![]() |
|
La idea surge en San Francisco en el año 1.992. Allí, un grupo de ciclistas se reunió para protestar por las condiciones del tráfico rodado, reivindicando su derecho a circular por las calles de forma segura. A la gente le gustó la experiencia y se convirtió en una costumbre que rápidamente se difundió a otras ciudades del mundo. En el estado español son ya varias las ciudades que llevan reivindicando muchos años el derecho a usar con seguridad la bicicleta en las ciudades. Ahora comenzamos en Avilés. A pesar de las promesas electorales de algunos partidos políticos creemos que se debe empezar cuanto antes a cambiar la situación. Ninguna de las vías de acceso a Avilés desde los barrios de la periferia cuenta con carriles bici, en Avilés es imposible encontrar un enganche para las bicicletas y son muchos los conductores a los que les estorbamos quienes preferimos llevar una bicicleta. Además, no vemos que en ninguno de los planeamientos urbanísticos de Avilés se tenga en cuenta al ciclista, ni la posibilidad de usar este vehículo, ni su promoción para ayudar a descongestionar la ciudad. Avilés y sus barrios, por su tamaño y por su clima, es una ciudad ideal para recorrerse en bicicleta, para hacer los recados o para ir a trabajar. Aunque mucha gente no se anima a hacerlo pues teme al tráfico, coches en doble fila o a robos o problemas por dejar la bici amarrada en una farola. Por eso nos rebelamos contra el pasado y el presente de Avilés, que nos niega a quienes queremos utilizar bicicletas el derecho a hacerlo con seguridad. Y demandamos una oportunidad para las dos ruedas, para el transporte limpio, para movernos por la ciudad con menos ruidos y sin malos humos. Demandamos a la administración local, que es la que tiene que gestionar este tipo de infraestructuras urbanas, un futuro en el que la bicicleta tenga un lugar tan digno o más que el resto de los vehículos que hoy en día circulan por la villa. Cualquier técnico/a de ayuntamientos en los que se haya ensayado este tipo de infraestructuras sabe que los costes no son muy altos. Menores incluso que cualquier otro método de control de tráfico. Por no hablar de la imagen de modernidad y limpieza que ofrecería a quienes nos visitan. Por todo ello, entre todas las personas organizadas aquí como una masa crítica, que a partir de hoy nos veremos frente al ayuntamiento de Avilés todos los primeros viernes de mes, demandamos 1- La señalización de carriles bici para unir todos los barrios periféricos con el centro de la ciudad, así como por otras zonas que faciliten el uso de la bicicleta, Debido al rodaje de la película de Woody Allen, nos veremos en la Plaza de Camposagrado, mañana viernes a las 20:00 |
Agregue esta noticia. Marcadores sociales Áreas
|
||
|
¿MÁS INFORMACIÓN? |
|
|
![]() |
|||
![]() Edita: GREEN. "Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales" Contacto: Apartado 22 CP:33430/Candás. Asturias green@asturiasverde.com |