![]() |
|||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
![]() Artículos relacionados ![]() Los Verdes critican la desaparición de árboles en Langreo 8-Febrero-2007 Desde la Asamblea Local de Los Verdes de Asturias en Langreo, se denuncia y condena la actitud del Ayuntamiento de "desprecio total a los árboles", autorizando talas innecesarias y considerándolos como mero mobiliario urbano Los Verdes recurren la línea de alta tensión Soto Penagos 26-Octubre-2006. Los Verdes de Asturias han presentado recurso de alzada ante el Secretario General de Energía contra la resolución del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que autorizó las variantes de la línea de alta tensión Soto-Penagos |
Los Verdes se oponen a la proliferación de transgénicos en Asturias
Los Verdes de Asturias manifestaron el domingo 8 de abril, día en que se celebra el Día de Acción Mundial contra los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), su oposición a la proliferación de los cultivos transgénicos 9-Abril-2007 Nota de prensa de Los Verdes de Asturias |
|
|
Ante esta celebración, Los Verdes de Asturias nos unimos a organizaciones de todo el planeta para hacer una llamada de rechazo a los alimentos transgénicos y demandar que se aplique el principio de precaución. El principio de precaución supone la prevención ante la producción y comercialización de transgénicos dada la ausencia de certeza científica sobre su inocuidad y las dudas sobre los posibles daños que pudiera provocar sobre la salud de las personas. Además, desde Los Verdes de Asturias denunciamos la ausencia de información al consumidor sobre la presencia de estos organismos en los alimentos. Ya que los actuales criterios de información y etiquetado no garantizan que el consumidor pueda adoptar una decisión libre y consciente sobre los OMGs y así excluirlos, si lo desea, de su dieta. También queremos recordar que los transgénicos no son en ningún caso una solución para conseguir una agricultura sostenible, ni tampoco para combatir el hambre en el mundo. Al contrario: el crecimiento de la agricultura transgénica supone un enorme riesgo para la biodiversidad, la salud y el medio ambiente. Se trata claramente de una apuesta de las multinacionales agroalimentarias por patentar y privatizar la vida para obtener mayor rentabilidad económica. Frente a la propaganda de las multinacionales, Los Verdes de Asturias apoya las iniciativas locales (como las cooperativas ecológicas de producción-distribución-consumo) y los esfuerzos de los movimientos sociales y ecologistas por desarrollar una agricultura biológica y ecológica. Asturias debe tomar partido de manera activa en contra de la proliferación de los transgénicos. En este sentido, Los Verdes de Asturias pide a todos los municipios asturianos que se sumen a iniciativas ya en marcha en toda Europa y que se declaren libres de transgénicos. |
Agregue esta noticia. Marcadores sociales Áreas
|
||
|
¿MÁS INFORMACIÓN? |
|
|
![]() |
|||
![]() Edita: GREEN. "Grupo de Recuperación y Estudio de Espacios Naturales" Contacto: Apartado 22 CP:33430/Candás. Asturias green@asturiasverde.com |