|
||
|
||
ARTÍCULOS RELACIONADOS: |
Apúntate a las Vacaciones Sostenibles La asociación Jóvenes Verdes se alegra de la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente para el verano denominada "Diez recomendaciones para un turismo sostenible" 21-Julio-2006 Nota de prensa de Jóvenes Verdes |
|
|
||
Jóvenes
Verdes presenta su campaña "Apúntate a las vacaciones
sostenibles" La asociación Jóvenes Verdes nos alegramos de la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente para este periodo estival de promover la campaña "Diez recomendaciones para un turismo sostenible", ya que somos plenamente conscientes de que el turismo es una actividad económica esencial para España, pero a la vez-o precisamente por eso- hoy día enormemente destructora. Sin embargo, para Jóvenes Verdes resulta sorprendente que esta campaña se realice en colaboración con una compañía aérea, cuando el transporte por avión es uno de los modos de transporte más contaminantes y consumidores de energía. Promover el uso indiscriminado del transporte aéreo, que ha aumentado sus emisiones de gases responsables del cambio climático en un 75% desde 1990, no es compatible con el desarrollo de un turismo sostenible. Además, "los diez mandamientos" propuestos por el Ministerio de Medio Ambiente resultan insuficientes para afrontar un problema de gran calado en España y en el resto del mundo, como es la destrucción del litoral y de distintos hábitats naturales por el turismo masivo de sol y playa. Son muy numerosos los acosos que estamos ejerciendo sobre nuestros ecosistemas, y en particular los costeros. El aumento de gases de efecto invernadero debido a un transporte basado en el coche particular y, de manera creciente, en el avión, y a un gasto energético desmesurado. Pero también la contaminación de ríos y mares debido a vertidos incontrolados, la destrucción del litoral a causa de la saturación urbanística y la construcción de infraestructuras como los puertos deportivos Por otro lado, hace falta resaltar los impactos sociales, culturales y económicos de un turismo de masas que no respeta la cultura autóctona, convirtiendo a los habitantes en un zoológico humano mientras los beneficios de estas "verdaderas fábricas de turistas" van a parar muchas veces a las élites locales y mundiales y poco a las categorías que más lo necesitan. Además de insostenible, estamos enfrente de un desarrollo totalmente desigual, injusto y de folklore. Por ello, Jóvenes Verdes queremos elaborar un decálogo "para un turismo sostenible" que vaya más allá y que proponga recomendaciones reales para pasar unas vacaciones diferentes y en armonía con nuestro planeta:
|
||
¿MÁS INFORMACIÓN? Reciba más información sobre actividades, actos, actualidad ambiental, calidad de vida y patrimonio histórico. Suscríbase a Asturias Verde |
|
|